En la inolvidable rueda de prensa tras la proyección Víctor Erice contó con dicción lenta y ajustada cómo llegó a la Fábrica de Hilados y Tejidos del Río Vizela. Por las mañanas, en los cafés de Guimaraes donde acudía, observaba la presencia desocupada de muchos hombres en edad laboral. Los camareros –“la extraordinaria elegancia de […]
En una escena de ‘Una familia de Tokio’ el matrimonio protagonista contempla desde la ventana de su hotel una gigantesca noria. La cabeza se va hacia el famoso Ojo de Londres, del que he visto recientemente una copia agrandada en la ciudad china de Tianjin al lado de un edificio espectacular con forma de media […]
Hace unos días, en la penumbra de un cine casi vacío (no era, obviamente, en esta onírica Seminci de salas repletas), el espectador que estaba detrás de mí se puso a roncar. Todo el patio se enteró, y protestó hasta conseguir que el durmiente volviera a la película. Sucedió en ‘Caníbal’, con la mala suerte […]
Al final del largo coloquio que siguió a ‘Los ilusos’ –una hora en el aire caliente de la emoción compartida- Francesco Carril, su actor principal, dijo con la mirada fija en el fondo de la sala: “En el teatro todo es efímero, dejo el papel y todo se acaba. Pero en el cine algo queda…”. […]
Cines abandonados, el viento y la lluvia colándose por las grietas del techo; cámaras de las que todavía cuelga un trozo de película; fachadas descascarilladas sin letras de neón. Restos de un imperio con los que Paul Schrader contrapuntea el lujo de los escenarios de ‘The Canyons’. Schrader siempre ha querido estar abierto a su […]
En cierta ocasión conocí a un proyeccionista que atesoraba pacientemente trozos del celuloide que sus manos dirigían hacia la pantalla del cine donde trabajaba. Las capturas se centraban en desnudos y escenas eróticas muy apreciadas en la hambruna, pues era el tiempo de los responsos por Franco. Con sus fotogramas iba enhebrando una película de […]
La cifra con la que se cierra el título dedicado al cine marroquí, ese siglo XXI, es casi condición de existencia para sus obras, fecha inesquivable de su auge y consolidación. Pues si echamos la mirada sobre el cine africano anterior al cambio de siglo, encontramos una producción dominante focalizada en otros países –Mali, Senegal […]
En estos últimos meses los escaparates de las librerías han hecho hueco de nuevo a nombres ilustres del trotamundeo literario, aunque sus vidas hace años que se cerraron. Llegaron primero en ‘Bajo el sol’ las cartas de Bruce Chatwin, un autor que no pierde actualidad a pesar de que el año próximo se cumplirán veinticinco […]
A poco que se recorran las obras de Alice Munro es inevitable preguntarse sobre el origen de las historias que las pueblan. Historias firmemente trazadas en retazos, desplegadas en un tiempo generoso de vidas singulares. De algunas se alumbran las referencias: ‘Demasiada felicidad’ se edifica sobre la matemática Sofia Kovalevski y su maestro Weierstrass, cuyo […]
Hace unos meses se reunieron en ‘Bajo el sol’ una buena colección de cartas que Bruce Chatwin había ido mandando desde los lugares más insospechados: Abomey, en Benin, Ronda en Málaga, la australiana Bondi, Jodhpur, enla India…Cartas dirigidas a su mujer, a sus editores, a amigos y conocidos, contando las peripecias de sus viajes inacabables […]