>

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Tiempo de la derrota y de la fábula

Cuando en 2004 se repuso en las pantallas cinematográficas ‘El espíritu de la colmena’, su director Víctor Erice publicó en El País un artículo, ‘El latido del tiempo’, que se abría con la siguiente pregunta: “¿Podrán mis palabras transmitir el latido del tiempo –postrimerías del franquismo, tierras de Segovia, un invierno muy crudo de hace […]

Memoria y sueño

Ya han transcurrido más de veinte años desde que Víctor Erice estrenara su tercer y último largometraje, ‘El sol del membrillo’. A primera vista es el saldo de un cineasta inactivo y una carrera paralizada o acabada. Pero un acercamiento más atento a su quehacer nos depara la sorpresa de una producción viva, en marcha, […]

Había algo en el aire

Al hilo de la triunfante exposición de Salvador Dalí en el Reina Sofía no dejan de producirse evocaciones de los años primigenios del pintor, de la Residencia de Estudiantes a la que llegó sin un hervor, de su paso por el grupo de los surrealistas hasta su expulsión; de su compleja relación con Luis Buñuel, […]

El espejo del Otro

Cuando Ryszard Kapuscinski acabó sus estudios de Historia en la universidad de Varsovia entró a trabajar en un periódico de ámbito juvenil. La reciente muerte de Stalin animaba a la gente a opinar con un poco más de libertad, y el nuevo reportero se encargaba de contrastar las quejas y reclamaciones que llegaban en cartas […]

Una vida de oro y mierda

Limónov. ¿Quién es Limónov? O  más directamente, ¿existe Limónov? Las páginas que siguen a la portada, en la que un rostro firme envuelto en una especie de uniforme nos mira interrogativamente a los ojos, necesitan una respuesta clara que el autor no elude. En la contraportada nos dice antes que cualquier otra cosa que le […]

Sentir el sol

No es Luchino Visconti un autor del que convenga visitar de nuevo su obra. Alguna que otra decepción refuerza esta sentencia más intuitiva que empírica. La Venecia que retrató alcanzada por la peste, o los palacios enloquecidos por Luis II de Baviera tal vez encuentren su mejor asiento en la memoria cerrada. De la versión […]

El latido de mi propia sangre

En las casas de la infancia de Alice Munro había en la puerta una concha de nácar en la que la escritora pegaba el oído, tal vez para sentir el rumor de aquel mar que prometían las caracolas de nuestra niñez. Pero lo que su audición percibía y descubría era “el tremendo latido de mi […]

Hoyuelos y verrugas

En las últimas páginas de ‘Los habitantes del bosque’ un grupo de personajes a los que apenas se había concedido voz tratan, en una charla de taberna, sobre la situación en la que se encuentran los protagonistas tras varios años de forcejeos y desventuras, que en los ojos del lector son unos cientos de absorbentes […]

La reescritura del cine

Recordaba el crítico Marcos Ordóñez en un artículo publicado en El País a la actriz Teresa Madruga, una de las protagonistas de ‘Tabú’, en un papel de treinta años atrás dando vida a Rosa, la joven que en la película de Alain Tanner ‘En la ciudad blanca’ socorre al desorientado marinero encarnado por Bruno Ganz. […]

El huerto de Bustrófedon

Una de las obras expuestas por Casilda García Archilla lleva por título Bustrófedon. En la etiqueta que la acompaña se recuerda la definición que de la palabra trae el diccionario, una forma arcaica de escritura que alternaba líneas escritas de izquierda a derecha con otras que corren de derecha a izquierda, algo parecido a lo […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031