>

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Las uvas de la ira

El público había cambiado. Quedaba algún rastro de semanista ensimismado en la hoja de programación, pero por las escaleras del Roxy subía gente distinta, más vocinglera y campechana, de cuerpos robustos y vestimentas rotundas. Eran, y son, los trabajadores despedidos de SINTEL, protagonistas de la última obra de Adolfo Dufour, ‘Nosotros’. Qué tipo Dufour, hurgando […]

Perfecto escaparate

No debemos olvidarlo: una de las razones de más peso para la existencia de cualquier festival radica en la difusión del nombre de la ciudad. “¿Y qué tal la Seminci?”, te pregunta el compañero de estudios en cuanto se entera de que sigues en Valladolid, o el viajero del asiento contiguo (cuando en los trenes […]

Libre te queremos

Aplausos, pateos, incluso el silencio indiferente. Con esas armas se manifiesta el público al acabar cada proyección, rompiendo la costumbre de opinión reservada que cada espectador se guarda en una proyección normal. Estamos en un festival, y hay que juzgar, y atender juicios, y opinar en voz más alta que baja. Esa piel hacia fuera […]

¡Llenad los cines! ¡Llenad la calle!

La entrevista que Antonio Corbillón hacía a Jesús Angulo a punto de comenzar el festival acababa con un ruego imperioso: ¡Por favor, llenad las salas de cine! Sin el calor del público, que nunca ha fallado hasta ahora, las peticiones de ayuda perderán fuerza, y el presupuesto seguirá distanciándose del de aquellos años en que […]

Butaca Gozada

Hace unos cuantos años salían en estas páginas seminceras unas notas con una firma que siempre envidié: Butaca Sentada. ¿Quién era ese indio de tribu desconocida y nombre sembrado? Nunca llegué a saberlo, aunque mis sospechas se fueron hacia un escritor al que siempre leí con dedicación, Blas Pajarero. Y caigo en la cuenta de […]

El ausente de sí mismo

Georges Simenon, o el océano de la escritura. Los cómputos de su producción varían de una referencia a otra: un centenar largo de novelas, otras setenta de su comisario Maigret, y una inacabable relación de relatos cortos y de novelitas populares firmadas con seudónimos. Georges Simenon, un tipo que solo vivió para escribir desde la […]

Grecia sin fronteras

Hay libros que piden ser consumidos con rapidez, urgido el lector por su trama galopante y facilitadas las líneas en la levedad de su construcción o sus horizontes. En no pocas ocasiones esa velocidad de deglución es directamente proporcional a la capacidad de su olvido. Por el contrario, caen a veces en las manos obras […]

El cuidado de la memoria

La estadounidense Nicole Krauss ya tiene su tercera novela, ‘Great House’ (‘La gran casa’), presta a escalar puestos en el mercado español, tras una buena acogida en el mundo anglosajón y ser traducida al francés y al italiano. Con solo 38 años y dos novelas publicadas ha alcanzado el privilegiado estatus de autora disputada por […]

Adión, sansiros lardos

Es difícil conjugar la impresión de una muerte inesperada con el largo recuerdo de gozos, placeres y risas, de lecturas que nunca se cierran en pos de la renovación de complicidades y sorpresas. Traté poco a Agustín Delgado, supe más de él por amistades compartidas, pero al menos tuve la fortuna de llegar pronto a […]

Como si me sobreviviera a mí misma

Cuando en 1930 Vita Sackeville-West publica ‘Los Eduardianos’ en Hogarth Press, la editorial fundada por Virginia y Leonard Wolf, deja en su primera página la siguiente nota explicativa: “Ninguno de los personajes de este libro es enteramente ficticio”. Es una excepción a la habitual declaración de que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031