SEMINCI. Caro Diario Presume el festival de números: 230 películas, 300 proyecciones, no sé cuántos estrenos mundiales. El domingo próximo nada quedará, salvo el recuerdo. Las películas se fueron, y muy pocas volverán a las sesiones comerciales. ¿Dónde se han ido, quién las guarda? Muerto el celuloide, cada película es un archivo digital diminuto que […]
SEMINCI. Punto de Encuentro ‘The Story of Southern Islet’, dirigida por Keat Aun Chong, tiene ya una distinción asegurada: es la primera película malaya que participa en la Seminci. Malasia, múltiple y diacrónica, con partes de su sociedad muy desarrolladas y otras cuyas creencias se anclan en tiempos pretéritos. Y con diversidad de idiomas, cultos […]
SEMINCI. Caro Diario. “The Beatles Forever. 60 aniversario”. Un pequeño ciclo de la Seminci que puede traer dudas por el cálculo fallido del aniversario –no salen los 60 años desde la primera grabación de 1962, ni desde las giras de Hamburgo, ni desde la formación definitiva del cuarteto…-, y sobre todo la pregunta sabionda: ¿qué […]
SEMINCI. Punto de Encuentro La sociedad noruega es, tal vez, el ejemplo más conseguido de sociedad del bienestar, y la película ‘Han’ no lo desmiente en su epidermis: urbanismo relajado, casas confortables, subsidios, integración laboral de inmigrantes, escuelas impecables. Dinero público bien utilizado. Pero si penetramos en la propuesta de Guro Bruusgaard, directora y guionista, […]
SEMINCI. Caro Diario Al final del último libro de Gustavo Martín Garzo, ‘Él árbol de los sueños’, se anota: “Leer es abandonarse al mundo del otro”. Leer, y también escribir, y hacer cine. El otro que aparece y sorprende desde el interior de uno mismo, o que sobreviene en la alternancia con un texto ajeno. […]
SEMINCI. Punto de Encuentro En una nota al final de ‘Erasing Frank’ se da cuenta de los internamientos en centros psiquiátricos que el gobierno comunista de Hungría practicó como forma de represión ciudadana. Frank, cantante de un grupo punk, sería el ejemplo de estas atrocidades. Pero la película no se reduce a la denuncia. Su […]
SEMINCI. Caro Diario Días y días pasando por la calle Cervantes con muchos de sus negocios cerrados, las trapas echadas y tristonas. Hasta que hace dos semanas los cines Manhattan levantaron la suya, tras más de año y media de ausencia. Eran las cinco de la tarde de un viernes, yo no sabía nada de […]
SEMINCI. Punto de Encuentro Sverdlovsk, URSS, 1984. Belgrado, Serbia, 1993. Geografías inestables. La URSS cerca de disgregarse en ‘The Dorm’. Yugoslavia ya ha desaparecido en ‘Celts’. La vida se hace difícil para sus habitantes, y estas dos obras lo reflejan con estrategias bien distintas: drama sombrío en la rusa, comedia familiar en la serbia. ‘The […]
Hace unos años tuve que encargarme de la recepción de unos estudiantes chinos de español y, entre otras actividades, escoger una película que ayudase a su comprensión del país. Pocas dudas tuve: debía ser una cinta de Luis García Berlanga. De la elegida, “Bienvenido, Mister Marshall”, algunas cosas se quedaron en el terreno de lo […]
El pasado 24 de mayo Bob Dylan cumplió 80 años. Una cifra que seguramente habría celebrado en el auditorio azaroso en el que le hubiera emplazado su Gira Interminable, la inaudita sucesión de conciertos -ochenta, cien al año- cuyo origen se data oficialmente en el lejanísimo 1988. Solo esta funesta pandemia ha podido detener el […]