>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

En busca del talón de Aquiles

Aquiles era un bebé cuando su madre le sumergió en una laguna, que tenía la virtud de convertir a un mortal en inmortal. Pero lo metió en el agua cogiéndolo del talón –era difícil hacerlo de otra manera, claro– y el niño se hizo invulnerable salvo en esa parte del cuerpo que no tocó el agua. Su historia posterior ya la conocen ustedes: invicto en numerosas batallas, pasó a la posteridad por la Guerra de Troya, hasta que el príncipe troyano Paris descubrió su secreto y con gran tino le clavó un flecha envenenado en su famoso talón.

Esta trillada historia de la mitología griega bien sirve hoy para entender la estrategia de los partidos en la ciudad ante la inminente cita electoral. Las dos formaciones con representación en el Consistorio segoviano buscan el talón del contrario para lanzar algún dardo que deje inerte a su rival. Y ese punto débil cada uno parece haberlo encontrado en las listas del otro. Si el PP utiliza el fichaje de Javier Giráldez por el PSOE como arma de destrucción masiva de votos, los socialistas no se quedan atrás y recurren a aquello de que ellos no llevarán empresarios en la lista, aunque es de dominio público que Giráldez es empresario o, al menos, algo parecido.

Mientras, los dos partidos se afanan en dar nombres de sus candidaturas, en una carrera loca, en la que presumen de quien tiene más larga la lista de méritos profesionales y sociales. Médicos, profesores universitarios, altos ejecutivos y hasta una mujer con nombre de copla forman el batiburrillo de nominados para alcanzar la gloria en las bancadas del salón de plenos municipal y que, seguro, dentro de unos meses formarán parte del acervo colectivo. Quédense con nombres como Guillermo Ruiz, Ángel Berbel o José Antonio Garvía que en breve empezarán a estar negro sobre blanco en la sufrida prensa local.

Pero la guerra no acaba en las listas y exporta batallas a otros escenarios. Uno, el de la cocina, cuya intensa Semana no ha podido contar por ahora con la carpa de Tierra de Sabor. Una rabieta atribuida a Pedro Arahuetes por quítame allá ese protocolo ha provocado que el Ayuntamiento haya denegado su instalación en el Azoguejo por problemas de tráfico –así, literal, en una zona que es peatonal–, con la salvedad de que puede colocarse al otro lado del Acueducto, en la plaza Oriental. Como el sitio recomendado es, evidentemente, menos comercial ahora se negocia para que vuelva todo a su cauce. La solución: la semana que empieza, la última del ciclo gastronómico.

Menos mal rollo hubo el viernes en una comida de la Asociación Juan Bravo, que preside Fidel Urrialde. Con el ministro Ramón Jáuregui como invitado, el restaurante del hotel Santana se llenó de cargos socialistas y de quienes aspiran a serlo. Como en una isla ideológica y no afiliada, algunos periodistas y los responsables de la Cámara de Comercio y la patronal FES, Carlos Tejedor y Pedro Palomo, que compartieron mesa con el presidente de la Audiencia Provincial, Andrés Palomo, y el ex comisario europeo de Derechos Humanos, Álvaro Gil-Robles, hijo de José María, el histórico líder de la CEDA –la coalición de partidos de derechas en los años de la República y por cierto el partido más votado de 1933 a 1936–.

«Vamos por el buen camino», es la frase con la que resumió Jaúregui su intervención, aunque admitió que el electorado no va a compartir esta reflexión. Sus fieles le siguieron con atención, aunque no se habló ni una palabra de política local. Ni de listas, ni de independientes. Nada de nada. Quizá no salió el asunto porque Pedro Arahuetes, el alcalde no afiliado, no fue porque estaba griposo y el análisis no hubiera tenido destinatario.

Pero el tema de contar con tantos independientes en las listas continúa ahí y demuestra lo denostada que esta la clase política profesional, esa tropa que ha convertido un arte en un oficio burdo. Y ese es el talón de Aquiles de ambos partidos; lo saben y se lo echan en cara unos a otros, ante la perplejidad y la guasa del ciudadano, que disfruta viendo como sufren al bajar a la calle a pedir el voto. Aunque solo sea cada cierto tiempo

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28