>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

El papel todo lo aguanta

Al pegadizo ritmo de ‘American pie’ –esa que habla del día en el que murió la música–, un vídeo aterrador dice que ‘la prensa morirá’; en el mismo audiovisual unos dibujos animados dan la puntilla cuando sale un reportero del ‘Washington Post’ y un niño le dice que está muriéndose. Tremendo y, aún más, cuando el público mayoritariamente universitario aplaude. Uno quiere pensar que lo hacían al ponente y no al humillante vídeo. Pero es igual: se me cae el alma a los pies.
Todo esto ocurría el jueves, en el campus público. En el abarrotado salón de actos de este coqueto edificio de Caja Segovia –un inmueble que, a saber como terminará con tanta integración de entidades de ahorro– el consultor Eduardo García Matilla decía verdades como puños sobre la situación de los medios de comunicación y los tormentosos cambios que no solo se avecinan, sino que ya están aquí. ‘Contenido digital, la industria del siglo XXI’ era el sugerente título de una jornada en la que también participaron, de forma igual de aleccionadora, los ejecutivos de empresas audiovisuales, José María Irisarri y Víctor M. López, y el profesor de Magisterio, Alfonso Gutiérrez, moderados por la profesora Belinda de Frutos. Y entre el público, miembros del Consejo Social de la UVA, con su presidente Lucio Gabriel de la Cruz, a la cabeza, el catedrático de Comunicación, Agustín García Matilla el vicerrector del campus público segoviano, José Vicente Álvarez, o Ángel Molinero y Carolina Matas, de la empresa audiovisual 737 Shaker, con oficina en Segovia.
Pero no es tan fiero el león como lo pintan. O, al menos, es lo que deseo pensar. Las tecnologías triunfan, pero lo tradicional, como el papel prensa, aún no está enterrado. El mes que termina es un buen ejemplo y el que empieza, también. Febrero ha sido el mes de la cocina y marzo será el de la fotografía. Todo muy tradicional, presencial y nada virtual. Lo que se han comido quienes han acudido a la Semana de Cocina Segoviana ha sido real y muy real. Como las fotografías que colgarán en La Casa de los Picos, a partir de esta semana, en una edición más de ‘Un año en imágenes’, la exposición anual que organiza El Norte de Castilla y que recoge las mejores instantáneas publicadas en la edición segoviana del diario decano de la prensa española. Y muy real será también el Encuentro de Captadores de Imágenes, que reunirá en una muestra a varios premios nacionales.
Todo en papel –los menús y las fotos– como el libro que escribe el alcalde Pedro Arahuetes sobre su paso por el Ayuntamiento y que para titularlo ha pedido ayuda en Facebook. Y miren las sugerencias en nortecastilla.es, que son de todo tipo. Desde las críticas como ‘Segovianos al borde de un ataque de nervios’ o ‘Yo y Él nunca erramos’ hasta las socarronas como ‘Mi vida con Beatriz’ o ‘Peter Maní’ o la directísima: ‘Adiós’. Al final, ha triunfado llamarlo ‘Segovia, el despertar’.
Será en papel, insisto, eso que todo lo aguanta, las acometidas de las tecnologías y hasta los aplausos de un público juvenil, que tengo la esperanza de que cuando peinen canas, algunos de ellos se harán aficionados a esto tan ‘retro’ que es un periódico. Ese deseo tengo y no se rían de mi, como los del vídeo.

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28