>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

Turismo, foros y fútbol

La llegada del buen tiempo anima de una forma extraordinaria la vida. Y el turismo, también. Segovia –que vive de este asunto como la que más–, lo nota y, lo que es más importante, los bolsillos de muchos ciudadanos también. Dejo al margen la opinión de quienes aseguran que la riqueza solo repercute en unos pocos hosteleros, porque lo considero de escasez de miras. En economía la conducta individual genera resultados colectivos, aquí y en la China, en este último sitio ahora más que nunca.
Y al interés por la economía no es ajena Segovia. Foros, debates, jornadas… ponen el foco en una disciplina que suscita interés, por el momento que vivimos. Un buen ejemplo es el ya consolidado Foro Económico de El Norte, que esta semana tuvo un nuevo capítulo con la ponencia de la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente. Ni un alfiler cabía en la sala del hotel Los Arcos, en un desayuno en el que a los habituales se sumaron empresarios y colectivos relacionados con el sector agropecuario. Desde los patrocinadores Caja Segovia, con su presidente Atilano Soto a la cabeza, hasta los colaboradores como la patronal Fes, representada por Pedro Palomo, y la Diputación Provincial, con su titular, Javier Santamaría.
La estructurada charla de Silvia Clemente, que vino acompañada de parte de su equipo con Eduardo Cabanillas, Jesús Gómez y Jorge Morro, también interesó fuera del sector, con la presencia de numerosos políticos, todos del lado popular, con la excepción de la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, que demostró su cortesía asistiendo a un acto protagonizado por una candidata del partido rival, algo que dice mucho en su favor en estos tiempos de escaso ‘fair-play’.
De turismo, del campo y de otros sectores de la economía también se hablará en la semana que entra en unas jornadas llamadas de empresa y finanzas. Esta vez es Caja Rural el organizador. Su presidente Félix Moracho y su director general, José María Chaparro, acudieron al foro de este diario y seguro tomaron buena nota para la organización de la iniciativa de su fundación, que preside Pedro San Frutos y que gestiona la incansable Beatriz Serrano.
Y economía también es el lechazo, ese producto tan castellano y que tanta gloria y dinero deja en esta tierra. La asociación regional de asadores eligió la provincia para celebrar la clausura de sus encuentros gastronómicos y más concretamente el hotel Nayade, ubicado en la urbanización de Los Ángeles de San Rafael, en la parte perteneciente al término de Vegas de Matute y no de El Espinar. El sitio es atípico en estos lares y más parece propio de la Costa del Sol. Se lo describo, por si no lo conocen: un lago, unas barcas y un cartel que reza ‘paseo marítimo’ es el sorprendente entorno y, el interior, con motivos marineros.
A pesar de este ‘atrezzo’, el lechazo no naufragó, ni tampoco lo hizo el chorizo de Cantimpalos, el queso o la morcilla, que ahora vienen con salvavidas de Tierra de Sabor. Silvia Clemente repitió acto, como lo hará esta semana, entre otras cosas, en un foro que organiza la emisora segoviana de la cadena Cope. Allí acompañó a los asadores, algunos con restaurantes en otras comunidades, con la compañía del presidente de la asociación, el sepulvedano Antonio Cristóbal.
Si al interés por la economía, decía, no es ajena Segovia, tampoco lo es al asunto universal que nos ocupa antes de entrar el próximo viernes en la campaña electoral –eso para lo que no encuentro el epíteto adecuado, sobre todo porque no quiero ni encontrarlo– y que no es otro que el fútbol.
No deseo desvelarles mi inclinación por el Madrid o Barça, para no granjearme enemigos, que con los que tengo me sobran, pero sí hacerles una reflexión: lo que une el fútbol, léase la selección española, que no lo desuna Mourinho, que los españolitos somos muy tremendos y pasamos de amigos a adversarios y, a veces, desgraciadamente, rompemos la barrera de lo razonable y llegamos a algo peor, a helarnos el corazón, que decía D. Antonio Machado, ese poeta que vivió entre los segovianos y al que la economía y el fútbol, probablemente, le importaban más bien poco.

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031