>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

Mala memoria y buena salud

Hacer deporte, dieta y técnicas de relajación. Son las recetas de un economista, exejecutivo de éxito. Sí han leido bien: de un economista, de nombre Emilio Duró, que logró causar tal expectación en Segovia como lo haría, por ejemplo, un futbolista mediático o un actor de esos a quienes la televisión convierte en eventuales estrellas. Las perlas que lanzó y su histriónica forma de transmitirlas no dejaron neutral a nadie de los que consiguieron entrar en la sala Caja Segovia, que muchos se quedaron fuera.
La cultura del esfuerzo frente a la del placer o definiciones tan chocantes como que la felicidad es tener mala memoria y buena salud alborotaron a un público plagado de empresarios. «El éxito se puede y se debe copiar» es la frase más cercana a lo que se entiende como una charla convencional para emprendedores. Lo demás, lo que contaba al principio de cuidarse, ir a un nutricionista o relajarse con técnicas que no explicó y que supongo deja para otro bolo. Y fueron dos horas las que aguantó sobre el escenario, con continuas visitas al patio de butacas e insistentes movimientos pélvicos. Un ‘showman’, vaya. Eso sí se bebió dos latas de Red Bull, lo que le provocó aún más excitación y unos vaivenes de cadera y de piernas que ríase usted de un bailarín o de la pulguita Messi. Telepredicador o psicólogo intruso para sus detractores o ‘gurú’ en los tiempos de crisis para sus defensores, nada ni nadie puede quitarle el mérito de agitar a quienes acuden a sus charlas.
Y para movimiento, lo que se dice movimiento y no solo de caderas, el que hay en Caja Segovia. Es casi un levantamiento o pronunciamiento al más puro estilo del XIX. Hay un golpe, una convulsión casi cada día. El último lo ha protagonizado el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, que ha renunciado a su puesto en el consejo de administración. Alega que ya no hay contenido en unos órganos devorados por Bankia. Y va más allá: además de vacío no hay transparencia, que la caja, dice, es una «logia masónica» de esas que tanto denostaba Franco. Al regidor no le gusta lo que ve y le replican que cómo ha tardado tanto en darse cuenta de que formaba parte de una suerte de secta en el que el gran maestro es Atilano Soto. Vamos que no ha visto las túnicas, las velas u otras parafernalias que asociamos de forma imaginaria a estos grupos. Y también le espetan que no es creible que no se hubiera percatado de los acuerdos tomados en los ocho años que ha asistido a estos encuentros esotéricos que deben ser las reuniones del consejo de la entidad de ahorro. Metafísica que esculpe las personalidades de los consejeros hasta anular su voluntad y obligarles a percibir dietas y retribuciones sin que puedan negarse. Todo un guión de programa de misterio, cuyo final es una incógnita.
Con movimiento y mucho, pero de otro tipo, Amref y su incansable representante en la tierra segoviana, Nélida Cano, lo ha vuelto a lograr: que una veintena de desinhibidos se muevan con desenfado en la improvisada pasarela del teatro Juan Bravo. Otro vez reunió en un desfile solidario a tipos con ganas de ayudar a quienes no han tenido la suerte de que la cigüeña les depositara en un lugar más próspero. Por África lucieron palmito –o lo que cada uno tenga– habituales de esta fiesta como Salva Lucio, José Carlos Monsalve o quien esto suscribe, que a la prudencia hay que vencerla cuando es por una causa noble. Otros también repitieron de años precedentes y algunos, neófitos, pasados los primeros nervios se movieron con naturalidad ante el entusiasmo de un público benévolo que seguro pensó que menos mal que estos modelos por un día no tienen que vivir de ello.
Movimiento hay en este inicio del mes del consumo. Una buena oportunidad es este ‘puente-acueducto’, un poco falso, del que los datos dicen es el que más desplazamientos registra. Que lo disfruten y ya saben lo que dice Duró: que seamos felices borrando de la memoria los problemas, que son muchos, y nos centremos en tener salud, que esto último no depende ni de los mercados, ni de la masonería, esa que teníamos tan cerca y nunca habíamos detectado.

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031