>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

Administradores de angustias

Confieso que cada vez que tengo que ver una página del periódico con información de salud paso de puntillas, seguramente influido por el temor a descubrir que tengo síntomas de la enfermedad que se describe. El miedo es libre y lo aplico a rajatabla, aunque admito la importancia que posee este tipo de informaciones para todos, incluido yo. Pero la aprensión me supera.
Sin embargo, el otro día, en la tertulia a la que acudo cada lunes a ABC Punto Radio dejé a un lado mi natural aprensión hacia estos asuntos y disfrute de las palabras del invitado en el programa: el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Segovia, Juan Manuel Garrote. Su templanza terminó con mi pavor y aunque no intervine mucho, dada mi impericia en el tema, pude comprobar la trascendencia de la labor de quienes son garantes de nuestra salud. La descripción que realizó de la función de los médicos, más allá del diagnóstico o de la cura, dignifica una profesión que a veces no es valorada con equidad. «Administramos la soledad y angustia de los enfermos», espetó en el debate iniciado sobre si utilizamos en exceso los servicios sanitarios. Soledad –donde está el infierno, decía Víctor Hugo– y angustia, situaciones que muchas veces duelen más que los problemas físicos. Y ahí están los médicos para poner el oido para escuchar o el hombro donde llorar, que no todo es extender recetas o recomendar una terapia.
Soledad, sí, esa sensación de no formar parte de algo, de no estar incluido en lo que te rodea, en esos aledaños que a veces sentimos tan lejanos; soledad que es un hecho enraizado en la condición humana y por la que alguna vez todos pasamos; soledad que es retraimiento, aislamiento. Soledad que nos deja vencidos y que se refleja en los ojos, esos ojos a los que el médico mira para hacer el diagnóstico de esta terrible enfermedad. Y angustia, también, esa congoja, ese agobio que se coloca en el estómago y que no encuentras la manera humana de que se diluya. Ese ansia de que todo sea perfecto, de que nada se interponga entre lo que tienes y lo que anhelas. Seguro que le ha pasado.
Mientras tanto, soledad y angustia, al fin al cabo. Angustia en la cara de Felipe González al oir a Zapatero en su despedida como secretario general del PSOE; seguro que pensó en levantarse y decirle algo más que adiós. O angustia más pegada al terreno, como la que viven los comercios de esta ciudad y de todas, con cierres de viejos y de nuevos, de tirios y de troyanos. Los ejemplos en Segovia se disparan como el bar Chapete –un clásico del barrio del Salvador– o modernos como el llamado Cómetelo, un autoservicio de la plaza Oriental con el objetivo del turismo, pero ya ni eso. Tiendas en la Calle Real, bares o librerías, que de todo hay, clausuran y buscan climas más benignos, como la jubilación o el traspaso, el que puede y no le dejan sin pagar. Así es el estado permanente de zozobra en el que nos hallamos. Si dejamos al margen las cifras oficiales, que son tremendas, la realidad supera a la fábula y, como en el cine, triunfan las películas basadas en hechos reales. Todos nos vemos reflejados en la soledad y en la angustia de una situación tan tensa que no la aliviaría ni que Mourinho y Pepe dejaran el Real Madrid para irse como penitencia de sus pecados a las misiones. Ni así.
No obstante, siempre hay rendijas para no rendirnos. Que podemos mofarnos de lo que nos ocurre y hacer la competencia a los médicos y en lugar de administrar la amargura de la incertidumbre ante una dolencia, podemos gestionar regocijo con pequeñas satisfacciones o algarabías. Mientras, resistamos y que cien años de soledad no son tantos. Y tengan en cuenta que los médicos disponen de unos medios limitados, escasos, y que más valen sus palabras de aliento que todos los brebajes que puedan inventar otros. Se lo digo por experiencia.

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829