>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

Autónomo, del PP y del Atleti

Autónomo, del PP y del Atlético de Madrid, por lo que nunca gano nada». La broma –con un componente de certeza que le confieren las cifras– es de un amigo que, desesperado, se remite a las estadísticas para defender su postulado. La crisis se empeña en seguir dándole la razón en el primero de sus amores, aunque a los otros dos parece que les ha cambiado la suerte en estos últimos meses. Los populares triunfan –con lunares típicos de vestido de sevillana– y los colchoneros se hartan de llevarse finales europeas, ante su propio asombro.
Tener pues esas tres cosas en la vida nunca había dado ni salud, ni dinero, ni amor. Me temo que todo lo contrario. Pero miren por donde que nada es eterno, que todo es mutable, que lo que hoy es un peso en el cuerpo, en el bolsillo y en los sentimientos puede convertirse en algo que otorgue alegrías, razonables y mesuradas, pero al fin y al cabo alegrías.
A mi lo de autónomo me recuerda a mi padre y a sus quejas por la suerte de los trabajadores por cuenta ajena, en especial de los públicos. Sin acritud, pero sin mover ni un ápice sus argumentos, aún hoy continúa con su recomendación de que lo mejor es tener un sueldo a final de mes y dejarse de pamplinas de triunfar en el mundo de la empresa. Parece mentira, aunque visto el desgaste de tantos años de defensa de la pyme –como ironiza otro amigo cada vez que le preguntas cómo le va su negocio– es humano que sus teorías vayan contra sus propios actos, esto es, contra su vida de empresario.
Y lo del PP ¿a qué me recuerda? Pues a tantos amigos, conocidos, con el estigma de la derrota durante años, desde aquel terrible 11 de marzo de 2004. Ahora, cuando llega el triunfo casi total, el caramelo es envenenado por otra fatídica situación: la económica.
¿Y el Atleti qué? Mi recuerdo es convencional, de desgracias muchas y variadas, y de una alineación de carrerilla –sin trampa ni cartón, porque es sin consultar en internet, que eso lo hace cualquiera– compuesta por Reina, Melo, Capón, Adelardo… por ese orden númerico, más Irureta, Luis y Gárate. La memoria ya no es completa porque el equipo es del año 1974, aquel que jugó la final de la Copa de Europa contra el entonces todopoderoso Bayern de Munich. Era niño y es mi primer recuerdo futbolero, con ese gol en el último instante de un alemán que lanzó el balón casi desde su campo y sin apenas posibilidades, en un ejercicio de constancia y fe muy germana. Yo, con mi indumentaria de pantalón de tela azul y camiseta rojiblanca, que los Reyes Magos habían tenido a bien regalarme, me lleve mi primera decepción deportiva ese día y la segunda, dos jornadas después, cuando en el encuentro de desempate los alemanes hicieron de alemanes, fiables y seguros, y arrasaron.
Después de aquello nada fue igual y mi amor por el Atleti se diluyó; ya no me cabreaba que me faltara alguno de ellos en el albúm de cromos, ni que empezara su declive en beneficio de otros, como el Barça de Cruyff, al que abrace como muchos de mi generación. Cambié la raza colchonera por el estilismo culé, a pesar de lo feo que era Asensi, como otros se decantaron por los merengues, también pese a lo poco agraciado que era y es Del Bosque.
Ya ven que ahora parece que el ‘pupas’ ha tornado en ‘pupitas’, y sus problemas son más livianos y hasta salvables. Gana, como lo hacen algunos autónomos y como en general hace el PP, para romperle la teoría a mi amigo. Pero que no se confíen, que nada es irrevocable y uno es un incrédulo, visto como está todo y que torres más altas han caido. Y si no, que se lo pregunten a Bankia y a otras entidades financieras que, mucho me temo, tienen muchas invitaciones para sumarse a esta preocupante fiesta.

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031