>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

Falta pan pero viva el circo

Hay acuerdo. Increíble, inaudito. El pan y el circo han logrado a lo que aspiran muchos ciudadanos en Segovia: que los grupos municipales del PSOE y del PP, con su amplia mayoría en conjunto, coincidan en algo. Y aunque solo sea en la vieja apreciación de que todo se arregla –y se esconde– con el estómago y el ocio, se ha obrado el milagro de la coincidencia y mientras los populares utilizan la frase romana para censurar al equipo de gobierno, el alcalde lo hace para realizar una crítica generalizada a la sociedad española a la que califica de «poco preparada, nada crítica, muy ignorante… que vive el día a día y donde los problemas fundamentales son el fútbol y los toros».
Esta concurrencia de ideas sorprende porque procede de quienes se dedican a la cosa pública. Lo hacen como si en el asunto, en la situación en la que estamos, no tuvieran responsabilidad alguna. Posiblemente la culpa es del empedrado o del carnicero de la esquina, que se empeñó en subir los precios y en gastarse lo que ganaba en comer y en ir a ver los toros y algún que otro partido de fútbol. Pobre diablo, qué tipo abyecto y qué mal ha hecho a la sociedad, por lo que merece la regañina de los políticos, que tanto velan por nosotros.
Pues a mi, como al carnicero, me da igual, con todo el respeto al uso en el argumentario del pan y circo, que cada uno puede emplear las armas del lenguaje que desee; faltaría más. Con dos cojones, que diría Arturo Pérez-Reverte. Pero ni uno, ni otro, que me gusta hablar del pan y del circo y no es mi estilo decir  aquello de que se enteren estos cabrones, como lo haría el escritor.
Más aún en este tiempo, festivo en Segovia, es momento de relajarse, que la prima de riesgo y la crisis no están invitadas, como aseguró la pregonera de las fiestas segovianas Nieves Concostrina, en un discurso divertido y breve, que hizo sonreír precisamente a los munícipes que utilizan la frase peyorativa. Pues pan nos dan con las tapas y la paella popular y circo con las numerosas actividades festivas que, en un gran ejercicio de malabarismo, han logrado salir a flote a pesar de los pesares económicos.
Y entre pan y circo, precisamente, están dos de los clubes deportivos más representativos de la ciudad. La semana que entra es importante para el Caja Segovia y la Gimnástica Segoviana. 30 años de historia contemplan a uno y 85, a otro. Pero, como en muchos órdenes de la vida, no vale lo hecho, el recorrido, sino lo que se hace y lo que está por hacer; el presente para ganar el futuro. El maldito parné puede acabar con ambos si no lo remedia un mirlo blanco, al que parece haberse comido algún grajo negro.
Me duele el alma ver que Malaquías, Susi, Rafa, Chema y compañía asisten impotentes a cómo se desmorona su casa, la de todos, la del fútbol sala, pese a la excelencia de la gestión y los éxitos de su producto. Pero no parece suficiente, aunque nos queda el destello de la esperanza para vencer el desamparo económico que sufre el club. Y al otro circo, la Segoviana, también le falla el pan. Necesita menos para alimentarse, pero también le cuesta obtenerlo. Son dos clubes y un destino al que tratan de dar la vuelta, aferrándose a la historia, que es mucha y, sobre todo, muy nuestra.
Semana pues la que comienza decisiva para el pan de ambos y, paradojas del maldito destino, festiva. Es enterrar el circo precisamente en la época del circo local. Y si ambos van el jueves a ver a Los Secretos en la Plaza Mayor, igual pueden cantar  eso que dicen de «he muerto y he resucitado». Ojalá lo hagan y burlen al impertinente destino. Ya saben, con dos… pares.

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930