>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

Las campanas del dinero

Seguro que ya se han enterado: Eurovegas no se construirá. El descomunal complejo que iba a ir a parar al noble lugar de Alcorcón se va con la música de las tragaperras a otra parte. Adiós a los miles de millones de inversión, a los miles de empleos y a la nada desdeñable cifra prevista de visitantes que pretendían aumentar la cuenta de turistas que recalan en suelo patrio a hacer sus necesidades de sol, playa, piedras y, en este caso, vicio, juego, lujo y, si me apuran, perversión.
Ya no habrá Eurovegas y su promotor –un millonario americano de los de antes y de cuyo nombre no me acuerdo ni quiero mirar en el todopoderoso Internet – pretende hacer ahora Asiavegas o algo así, supongo, y llevarse el proyectado chiringuito a Japón o Corea, la del Sur, claro, que en la otra se acaban de cargar al número dos del régimen precisamente por vicioso del juego, según la versión oficial. Allí espera que no sean tan tiquismiquis y remilgados como aquí, donde desde el minuto uno ya se creó una plataforma en contra, de esas de me opongo porque es mi naturaleza, como la del escorpión picarte. Daba igual las cifras mareantes, el apaño para miles de familias que iban a encontrar un lugar en el que tener una nómina. No, yo estoy en contra porque vaya usted a saber que malas intenciones atesora ese tipo de los dólares, que la soberanía no se compra.
Pero estoy tranquilo porque al tiempo que se anunciaba lo que considero mala noticia, salían el Gobierno y los sindicatos con una opinión parecida, como en los tiempos de los grandes acuerdos de paz social. Ambos, presumo que desconectados entre sí, decían que para tapar el agujero y el desencanto han de buscarse inversiones de otro carácter, aunque, como siempre, sin especificar. Palabras para disfrazar el fracaso, como ocurrió hace una veintena de años con la tocata y fuga de Eurodisney a Francia. Entonces también argumentaron banalidades para cubrir su incompetencia.
Las diferencias han sido insalvables –dicen que sobre todo por la normativa fiscal– , y aunque estaban dispuestos a cambiar la ley antitabaco para satisfacer el perfil de los eventuales usuarios del macrocomplejo, había otras cosas en las que no se podía ceder. También tranquiliza saber que según los políticos implicados Japón, ni por asomo, va a asumir las peticiones del millonario y le va a dar con la puerta en las narices. Veremos. Que a los japoneses, como a todo país menos a nosotros, las campanas del dinero les ponen los ojos –aunque los tengan rasgados– dando vueltas con el símbolo del dólar como al tío Gilito, curiosamente un personaje Disney y muy americano.
No sé qué podemos hacer desde Segovia, a la que seguro algo le hubiera tocado por cercanía. Quizá alguna excursión gastronómica entre ficha y ficha del casino para desengrasar. O alguna cultural, que esto de ser jugador y vicioso no está reñido con tener interés por otros asuntos más etéreos, menos materiales. Podíamos promover algo más modesto, un Segovegas, como ya han hecho los catalanes que para que salga adelante están dispuestos a cambiar las normas tributarias. Fíjense, con lo que son ellos para esto de la ‘pela’. Se admiten ideas, pero si van adelante no sirve luego hacer como en la película Casablanca cuando cierran el café de Rick y dice con sorpresa el jefe de los gendarmes: «Es intolerable, aquí se juega». Menos hipocresía, que sobran melindrosos y falta coraje para atraer dinero a esta ruina. Aunque sea con el vicio del juego y del tabaco.

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031