>

Blogs

Jaime Rojas

La canaleja, crónica social de Segovia

La partida de dos barcos

Decíamos ayer, –el pasado domingo, claro– que la ciudad y los tiempos están cambiando. Que aunque alguno no lo crea aquí un día sí y otro también vamos abandonando atrás todo lo que nos ha martirizado en los últimos años. Poco a poco dejamos de torturarnos y damos paso a caras nuevas, que no lo son tanto, pero que sustituyen a quienes han protagonizado momentos tensos en lo social y ruinosos en lo económico.
Ya habrán adivinado qué dos instituciones han registrado cambios, un golpe de timón que nos lleva por otra corriente, aunque los timoneles sean viejos y conocidos lobos de mar. Sí, en el Ayuntamiento y en Caja Segovia, vigias de todo lo que ha sido Segovia durante decenas de años. Sus patrones, recién nombrados esta semana, ya les digo que tienen escamas en esto de la cosa pública; son veteranos de muchas batallas en alta mar o cerca de puerto, que en su historial figura todo tipo de contiendas. Además, tienen en común que ambos pertenecen al PSOE, algo curioso si se tiene en cuenta que esta es una nave donde el voto mayoritario se escora con claridad a estribor. Clara Luquero y Javier Reguera son los nominados para comandar la tripulación, que en el caso del último ha menguado de forma considerable.
Al Consistorio llega Clara Luquero con el valor añadido de romper un hito: ser la primera alcaldesa en este lugar donde todo parece tan masculino. Más dialogante y más de equipo, frente al carácter personalista de su antecesor. De esta manera se define a sí misma y de esta forma lo intuyen los segovianos. Creativa, con el objetivo de buscar dinero para terminar esos proyectos que descansan adormilados en el cajón de los sueños que, como en casi todas las entidades e instituciones, tiene una llave que no gira bien para su apertura.
A la flamante alcaldesa puede pesarle la sensación de interinidad que emana de su elección en el pleno de ayer. Y también la sombra de su predecesor, que es larga y densa. Soltar amarras, en pequeñas dosis, y lanzarse a navegar puede ser su programa en este tiempo escaso que va a tener. No descarta volver a puerto en un año con la idea de embarcarse de nuevo y vivir aventuras propias. El éxito o el fracaso de su corta travesía lo decidirá.
Y en otro barco ha partido Javier Reguera al frente de la Fundación Caja Segovia, heredera –no sé si a su pesar, lo de la herencia, digo– de la entidad de ahorro de casi siglo y medio, que murió de forma indigna para disgusto de todos. La aceptación del cargo es para la comisión gestora, que dirigía la cosa alicortada en la que quedó nuestra caja, un acto de entrega, generosidad y altruismo. Así, literal. Ahora solo queda encomendarse a Neptuno para que la nave no zozobre y sufra tantas vías de agua que no pueda apenas partir de puerto.
Ya ven que esto cambia, que podemos dejar de lamentarnos y ayudar a quienes han aceptado el reto de partir con las naves. Que no se sientan solos porque dicen que la soledad mata a tantas personas como el tabaco y que produce un impacto mental y físico que se ha convertido en una epidemia de este siglo. Y creo que ambos no fuman, por lo que si perecen en el intento habrá sido la otro causa. Yo, desde luego, ahora que termino de escribir, voy a fumar un cigarrillo y solo. Y es que a mí me toca todo.

Temas

Sobre el autor

Jaime Rojas, delegado de El Norte de Castilla en Segovia, nos contará, todos los domingos, la crónica social de Segovia, capital y provincia.


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930