Cuando en unos años pregunten a la alcaldesa y concejales de Segovia cómo vivieron su paso por la undécima corporación salida de las urnas desde la llegada de la democracia, más de uno responderá que les tocó vivir tiempos de templar gaitas. Porque esa es la nueva época y aunque ya se han vivido pactos en la Casa Consistorial de la Plaza Mayor, el de ahora es ya una forma de vida, un estado de ánimo que seguro todos han interiorizado.
Los consensos o las contemplaciones, si lo prefieren, van a ser los parámetros más utilizados para que la maquinaria municipal funcione. Aplacar para no airar al otro o amansar a la fiera que cada grupo lleva dentro. Los mimos se repartirán entre PSOE e IU, con alguna carantoña a Podemos, que no ha entrado en la relación pero que seguro necesitará detalles que le hagan sentirse querido en ese trío orquestal incompleto que ya es el gobierno local.
Templar gaitas, sí, para que en los instrumentos se toquen todos los registros con el fin de armonizar los tonos y que nada desafine. Las llaves es previsible que sean asuntos como el tráfico en el recinto amurallado, con un avance sin marcha atrás hacia la restricción de vehículos y aparcamientos disuasorios, o el turismo razonable, con una tasa que recaude dinero y deje los monumentos más bonitos que un San Luis. También seguro que suenan en la gaita las notas del CAT; del buen orden de las empresas públicas, que no cuentan con el cariño de la mayoría de la oposición; de la fiscalidad o del empleo para que la sangría de población se detenga o atenúe hasta convertirse en una dulce limonada.
Todo ello y mucho más sonará estos cuatro años, afinado a veces, distorsionado, otras. Y que al templar esas gaitas, gobiernen con alegría, ilusión y rebeldía, lo mismo que pidió a los ciudadanos a la hora de votar el candidato de IU, en cuya mano ahora está aplicarlo.