Hay días que a uno le reconcilian con la alegría de escuchar a los demás, sus inquietudes, sus pensamientos y, lo que es más importante, sus ganas de servir a los demás. Son días en los que ganan los valientes, frente a la cobardía generalizada que padecemos, muchas veces disfrazada de prudencia para engañarnos a […]
Autónomo, del PP y del Atlético de Madrid, por lo que nunca gano nada». La broma –con un componente de certeza que le confieren las cifras– es de un amigo que, desesperado, se remite a las estadísticas para defender su postulado. La crisis se empeña en seguir dándole la razón en el primero de sus […]
Hace no mucho tiempo, cuando éramos más jóvenes y reivindicativos, la corriente general te llevaba a pensar que un empresario era más o menos igual a un desalmado explotador y que el capital era perverso, maligno e, incluso, inmoral. El abrazo de esta teoría se hacía normal, políticamente correcto, sin distinción de tipo de empresario; […]
La utilización del lenguaje es una fuente inagotable de curiosidades. Las palabras que pronunciamos nos pueden llegar a perseguir toda la vida; y la interpretación de las mismas por los demás nos suele llevar a una situación de sonrojo o de broma eterna. Casos hay, mediáticos y también cercanos, que seguro que cada uno de […]
Fraccionar las ambiciones o, lo que es lo mismo, ir poco a poco para lograr unos objetivos, que han de ser siempre realizables, posibles, ayuda a evitar el fracaso en cualquier orden de la vida. Es una filosofía vital que todos aplicamos alguna vez y que cuando sale es una bendición, pero cuando no lo […]
Qué tienen en común las aventuras extremas de Luis Alonso con el heavy largo y hasta clásico de la banda Lujuria? ¿ O en qué se parecen, que no sea la juventud, el laureado atleta Javier Guerra y el torero de nuevo cuño Víctor Barrio? ¿Y en qué coinciden el actor Luis Callejo con la […]
Más cine, por favor, cantaba Aute, que añadía que todo en la vida es cine. El cantautor lo decía en unos tiempos, hace casi treinta años, en los que el cine vivía el inicio de lo que sería su gran crisis a finales de los 80, con el cierre de numerosas salas ante el empuje […]
Me gustaría que me permitieran que pase de largo de asuntos que nos preocupan y que hable de otras cosas, de esas del día a día y que a uno le hacen sentirse vivo. No hablaré pues de la huelga general, de su guerra de cifras y de si su impacto ablandará la conciencia del […]
Revisar es revivir, resucitar, y evitar que olvidemos, aunque sea eventualmente, a quienes han sido grandes. Dos exposiciones en Segovia así lo acreditan: por un lado, Esteban Vicente –ese segoviano con acento americano o al revés, que tanto monta– y, a unos metros en la delicada plaza de San Martín, Pablo Picasso. Dos personajes universales, […]
El gusto por revivir el pasado se extiende a la misma velocidad que el miedo por el presente. La crisis tiene estas cosas y ante la situación desesperada y de desmoralización que viven millones de personas, a uno le queda el consuelo de acordarse de aquellos tiempos, al go mitificados, en los que éramos más […]