>

Blogs

lolaleonardo

mis tripas, corazón

Ineficacias y otros trenes

Me toca las entrañas muy de cerca la muerte en la Moraña. A pocos kilómetros de donde Mónica se desangró está la cama desvencijada donde yo nací. También era otoño. Y también morían mujeres a manos de sus parejas, pero en secreto.

Desde el primer crimen de posesión hasta hoy, sólo hemos conseguido conocer el número de muertas al año (van 33 en España), sus nombres (Mónica es la última, por el momento) y que sus vecinos busquen la cámara del reportero para decir lo guapa que era (como si el físico privilegiado tuviera algún poder en atenuar a las bestias). Nada más se ha conseguido. Hora de revisar los planes contra la violencia, las medidas de prevención y todo un sistema educativo que se guía más por los resultados académicos que por los resultados humanos. Y es que la escuela, al contrario de lo que debería ser, es un lastre para la educación y se ha erigido en un efectivo instrumento de control social, y como tal y para solventarlo, requiere una revisión profunda: la sociedad que ha creado no es la sociedad ideal. Entre su poder y el de las religiones, este mundo nada sabe hacer ya contra las injusticias y la desigualdad. La ineficacia de las instituciones ha triunfado.

Por eso Mónica está muerta. Por eso hay una niña de 8 años ingresada en un hospital de Palma, agredida por doce compañeros de colegio. Por eso otras dos bestias intentaron quemar hace unos días a una indigente en Zaragoza. Por eso fabricamos concertinas que no son para conciertos. Por eso van a regalar billetes interrail a nuestros chicos de 18, a fin de que visiten esa Europa amable lejos de los campamentos de refugiados, lejos del mar de los muertos, de los desahucios, de la incertidumbre, del bochorno político, del recorte de libertades y vayan reafirmando el sentimiento de pertenencia al viejo y apolillado continente. Como diría Fernán Gómez: “A la mierda”.

Algo que surgió como una manifestación espontánea de querer conocer mundo, de alejarse de las vacaciones en familia, de iniciar con los amigos la exploración de otras culturas, quieren institucionalizarlo: los jóvenes ya no inventan, ya no crean, ya no imaginan, ya no deciden. Por si acaso.

Pero como ciertos regalos van siempre envenenados y el coste supondría unos 2.000 millones de euros al año, ya están los eurodiputados buscando fórmulas para abaratar costes y que sólo ‘pillen’ billete los de siempre: lanzar una ‘lotería’ de pasajes gratuitos. Ya nos extrañaba, aunque encubriera el dirigismo, tanta generosidad a favor de la igualdad social. ¿A que no nos toca?

Nos tocará de nuevo este invierno combatir el frío a base de capas de cebolla, aportar en el súper dos kilos y medio de solidaridad para el banco de alimentos y asistir atónitos al desfile de codicias por los pasillos de los juzgados. Por lo pronto, al desfile de hoy, 12 de octubre, que vayan quienes crean que existe algún motivo para festejar algo y que no sean recuerdos.


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31