>

Blogs

Alfredo Barbero

Ni locos ni cuerdos

Hipótesis: trastorno psicótico

En estos momentos de desconcierto en la opinión pública en relación a la catástrofe aérea de los Alpes después de saberse, según los datos aportados por la caja negra y relatados con espeluznante precisión por el fiscal Brice Robin, que la información conocida hasta el momento apunta a una acción voluntaria por parte del copiloto de 27 años, Andreas Lubitz, todas las hipótesis sobre sus posibles motivaciones psíquicas están abiertas.

Conocer con detalle la biografía de este joven piloto, sus antecedentes médicos y psicológicos, el motivo por el que interrumpió su formación durante varios meses, sus posibles tratamientos, las recientes relaciones y diálogos mantenidos con su círculo familiar y de amistades más próximo, toda esta información será de relevancia crucial para intentar conocer las causas o los motivos psíquicos por los que una persona decide presuntamente suicidarse segando la vida de otras 149.

De entre las distintas hipótesis que habrán de manejar los psiquiatras, psicólogos y equipos forenses si se confirma la voluntariedad del acto, está la de un posible trastorno mental psicótico. Con frecuencia, este tipo de alteraciones debutan en edades jovenes, y si sus síntomas son de carácter “leve” pueden pasar desapercibidos a los demás. El consumo de sustancias psicoactivas, o enfermedades como la esquizofrenia o la paranoia, pueden producir fenómenos delirantes y/o alucinatorios breves o de baja intensidad que, si no son revelados voluntariamente por la persona afectada, pueden permanecer ocultos durante ciertos periodos de tiempo. La influencia de estos síntomas para determinar algunas conductas de la persona puede llegar a ser muy relevante. El debut del trastorno es posible que ocurra en cualquier momento, por lo que podría escapar temporalmente a la detección de los protocolos y test de evaluación periódicos.

Nada puede afirmarse por ahora, pero entre las posibles causas psíquicas de la conducta de Andreas, la hipótesis de que padeciese un trastorno psicótico debe ser evaluada con rigor por los equipos de investigación hasta donde sea posible.

Estuviese o no enfermo este joven, lo principal es trasladar nuestro afecto y apoyo a todos los familiares de las víctimas.

 

 

Temas

Sobre el autor

Psiquiatra del Centro de Salud Mental "Antonio Machado" de Segovia


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031