>

Blogs

Alfredo Barbero

Ni locos ni cuerdos

¡Viva la tregua navideña!

Las próximas Elecciones Generales, por cuya campaña transitamos ya, se nos presentan muy interesantes desde el punto de vista histórico. Por primera vez desde la Constitución de 1978: 1) se celebran en medio de un elegante golpe de Estado político contra nuestra Constitución perpetrado por algunos miembros del Parlamento catalán, 2) por primera vez serán 4 las fuerzas políticas con posibilidad de obtener un alto porcentaje de votos, con lo que el tradicional “bipartidismo” de décadas pasadas quedará roto obligando a pactos de Gobierno hasta la fecha inéditos, y 3) no por vez primera, pero sí con una notabilísima mayor intensidad, en esta ocasión los políticos, además de exponer sus ideas en los formatos y entornos habituales, están haciendo un tour verdaderamente agotador en Internet y por todas las televisiones y programas populares del país para intentar demostrarnos que también son seres humanos.

Es posible que lo consigan, no vamos a decir que no, y que guiados más que por ideas, ideologías y declaraciones programáticas algunos votantes decidan elegirles en base a cierta simpatía personal e identificación con ese concreto “ser humano” que toca la guitarra con lirismo inigualable, bailonguea sus caderas, escala contemporáneos molinos de viento renovables o cocina mejillones a la gallega. El poder del marketing emocional, como bien sabemos por los miles y miles de anuncios de TV que hemos visto desde aquellos primeros en blanco y negro de nuestra más tierna infancia (yo me quedo con el del ColaCao), es inmenso. ¡Y muy especialmente durante las campañas comerciales y fiestas navideñas! Es algo que está bien acreditado por todo tipo de estudios y balances de ventas. Parece que vamos camino de que la cáscara, el protagonismo mediático y el refulgente ruido, tenga más peso que el fruto de la nuez.

Las Navidades siempre han tenido cierto sentido de “tregua” respecto de los asuntos públicos y laborales. Las Elecciones del próximo 20 de diciembre se han inmiscuido en la vida cotidiana y familiar de las personas como un invitado al que no se esperaba, aunque es cierto que los españoles cada vez podemos más con todo. Desde que votamos la Constitución de 1978, la mayor parte de los ciudadanos que nacimos a la vida adulta y a la Democracia al mismo tiempo hemos vivido pensando que España es una vieja nación cuya unidad no se cuestiona, que el Poder era cosa de dos grandes partidos, uno socialdemócrata y otro liberal-conservador, y que la Política, si no en sus contenidos (en los que siempre ha dejado mucho, pero que mucho, que desear), al menos sí era seria en sus formas. Como dijo Bob Dylan: “Los tiempos están cambiando”. Esperemos que a mejor.

 

Temas

Sobre el autor

Psiquiatra del Centro de Salud Mental "Antonio Machado" de Segovia


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031