>

Blogs

Alfredo Barbero

Ni locos ni cuerdos

Toros

¿Cuántas generaciones de tecnológicos y civilizados ciudadanos españoles en este país al que también se llama “La Piel de Toro” tendrán que pasar todavía para que, no ya las Administraciones Públicas prohíban los festejos populares con estos animales: el Toro de la Vega secularmente alanceado en Tordesillas, y al que, salvo decisión en contra del docto Tribunal Constitucional, ya no se podrá herir de muerte junto al Duero —la más salvaje de todas las celebraciones que hasta ahora se venían realizando—, los Sanfermines que corren estos días veloces por las calles de Pamplona más seguros que nunca gracias a un eficaz producto que el Ayuntamiento ha esparcido sobre los adoquines para no resbalar, los “pequeños Sanfermines” que se corren por las calles de cientos, de miles de pueblos en nuestra celtibérica y veraniega península, los chispeantes toros de fuego, el profundo rejoneo, el arte, artesanía y espectáculo de la lidia con brillantes trajes de luces en grandes plazas de albero, en definitiva, todos y cada uno de los distintos “juegos con toros” que el ingenio español ha producido para su festivo solaz y entretenimiento, sino que los propios ciudadanos, dándose cuenta y reflexionando sobre el carácter y características de estas antiguas tradiciones colectivas, decidan voluntariamente, sin presión política alguna, ni ideológica, ni ecologista, ni animalista, dejar este tipo de diversiones por considerarlas no poco toscas y brutas, aun cuando la violencia, la muerte y la lucha con animales sigan activando alguna parte de nuestro filogenéticamente muy veterano cerebro…?

¿Dos o tres generaciones? ¿Un siglo? ¿Quizá más…?

 

Temas

Sobre el autor

Psiquiatra del Centro de Salud Mental "Antonio Machado" de Segovia


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031