>

Blogs

Alfredo Barbero

Ni locos ni cuerdos

Tribalismo celtíbero

Una parte de España está volviendo a su primitiva ‘naturaleza’. Vuelve al histórico y casi ‘genético’, por repetido a lo largo de los siglos, tribalismo celtíbero o subpirenaico. Mentalidad de terruño propio, de tribu excluyente, que se está caracterizando por su despectiva unilateralidad en la toma de decisiones, y por la beligerancia contra una nación de al menos 500 años de existencia, España, reconocida hoy día en todo el mundo como nación democrática, cuya unidad quieren romper sin que les importe lo más mínimo lo que siente y piensa la mayoría de los españoles.

Nada más empezar este curso político 2018 el actual presidente de la Generalitat, el señor Quim Torra, ha vuelto a reactivar en el incomparable marco del Teatro Nacional de Cataluña (si es que durante el verano con la llegada del Gobierno socialista y su oferta de diálogo se ha desactivado un solo segundo) el ancestral mecanismo que ya reactivó hace un año, que estas reactivaciones tienden al infinito, el por entonces presidente, señor Puigdemont (en estos momentos fugado de la Justicia española). Un mecanismo que todos sabemos tiene predecibles consecuencias. 

En España ha habido 40 años de convivencia por el pacto que los españoles hicimos en la Transición. Aquel benéfico pacto, aunque en gran medida se debió al miedo a que pudiera repetirse una ‘solución de tipo militar’ o un nuevo enfrentamiento civil armado, se tradujo formalmente en la Constitución de 1978, gracias a la que hemos disfrutado de cuatro décadas de paz, democracia (poco desarrollada, pero democracia), progreso social y progreso económico. ¡Algo que junto nunca había sucedido en toda nuestra Historia! 

Al independentismo catalán los últimos 40 años pacíficos y democráticos le dan lo mismo, abducido como está en una dinámica interna egocéntrica y tribal. España va a atravesar un difícil período hasta las próximas Elecciones Generales. El otoño será otra vez caliente. El proceso de radicalización y fanatización ideológica del independentismo catalán aparenta ser imparable. Pero lo aparenta porque hasta ahora ningún político español de la etapa democrática, ¡que se dice pronto! ha hecho nada serio para pararlo. Estamos a tiempo todavía. Todos los gobiernos democráticos españoles desde 1978, como ha dicho el hijo de Adolfo Suárez, han sido muy tolerantes con Cataluña, seguramente demasiado

A una aplicación deficiente, blanda y breve del artículo 155 de la Constitución españolala que tras la proclamación de la República Independiente de Cataluña hace casi un año decidió realizar el señor Mariano Rajoy, puede sucederla otra que no reúna tan apocadas e ineficientes características políticas. Una exigencia unilateral y prepotente del viejo tribalismo celtíbero reactivado por muy repetitiva y cansina que sea, ¡y ya lo creo que lo es! no puede romper España. La única duda es si el previsible nuevo y mejor 155 lo aplicará el PSOE tras fracasar su oferta de negociación y diálogo, o un posible futuro gobierno del PP y / o Ciudadanos. Aunque esto sea lo de menos.

.

Temas

Sobre el autor

Psiquiatra del Centro de Salud Mental "Antonio Machado" de Segovia


septiembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930