“Cuando don Quijote se vio en la campaña rasa, libre y desembarazado de los requiebros de Altisidora, le pareció que estaba en su centro y que los espíritus se le renovaban para proseguir de nuevo el asumpto de sus caballerías, y volviéndose a Sancho le dijo: –La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos […]
“Ya le pareció a don Quijote que era bien salir de tanta ociosidad como la que en aquel castillo tenía, que se imaginaba ser grande la falta que su persona hacía en dejarse estar encerrado y perezoso entre los infinitos regalos y deleites que como a caballero andante aquellos señores le hacían, y parecíale que […]
Cuando el mayordomo contó a Los Duques todas las burlas que hicieron al supuesto gobernador Sancho Panza en la supuesta ínsula Barataria, “no pequeño gusto recibieron”. Y como no podía ser de otra manera, “no quedaron arrepentidos”. Es lógico que Cervantes no se arrepienta de las burlas que concibe y escribe para que muchos de […]
Después de encontrar en el camino de vuelta de la ínsula Barataria a su amigo morisco, Ricote, y despedirse de él con un afectuoso abrazo (pero sin aceptar los 200 escudos que le ofreció por ayudarle a sacar de España su tesoro), al exgobernador Sancho Panza, ya muy cerca del castillo de Los Duques, le […]
Mientras los Señores Duques preparaban para su diversión el falso combate entre Don Quijote y el hijo del labrador rico que les prestaba dineros, poniendo en su lugar a un lacayo gascón de nombre Tosilos (ya que el otro mozo había huido a Flandes por no casarse con la hija ni tener como suegra a […]