>

Blogs

Pásame el mando

Pásame el mando

Doctor Who. El Doctor, la viuda y el armario

El año pasado Doctor Who ya se atrevió a versionar uno de los clásicos más clásicos de la literatura inglesa y universal: Cuento de Navidad. En este 2011 el Especial de Navidad de Doctor se ha metido con la obra C. S. Lewis: Las Crónicas de Narnia. El León, la Bruja y el armario, con el título El Doctor, la viuda  y el armario. Si fueramos niños en plena Guerra Mundial, nos mandaran a vivir al campo y te tocara de casero El Doctor la cosa pintaría, como poco, bastante bien. Más todavía si se toma tan en serio su faceta de cuidador como para hacernos algún regalo. El regalo en en cuestión es una caja capaz de transportarte a otro planeta. Uno frío, por supuesto, con mucha nieve y unos árboles muy especiales.

Continuar leyendo

Su buena fe como anfitrión no es, ni mucho menos, gratuita sino que viene de años antes cuando se estrella (otra vez) en la Tierra después de salvar (otra vez) el mundo. Es Madge Arwell quién le encuentra después del soberano guarrazo y le ayuda a volver a la Tardis. Le dice que si pide un deseo muy alto se cumplirá y así es como años más tarde cuando el marido de Madge muere en la guerra el Doctor acude en ayuda de la protagonista femenina para distraer a sus hijos: Reg que siempre mira a las estrellas y Lily que prácticamente vive para vacilar a su hermano.

Steven Moffat es el guionista de este especial Navidad y sus monstruos tienen su lugar, como siempre. Se curra una historia similar, pero no igual punto por punto que la famosa obra de C. S. Lewis. No hay bruja, no hay león y el armario no es exactamente un armario. Esa curiosidad tan infantil (o no) se la juega a Reg que decide abrir el regalo del Doctor antes de tiempo. Lo hace y pasa al otro lado. Llega hasta una torre en la que hay una misteriosa estatua de madera… viva. El Doctor y su hermana Lily van detrás de él y después, su madre, que en principio no se entera mucho de que va la fiesta y lo unico que realmente le preocupa es como va a decir a sus hijos que su padre está muerto.

Allí todos se encuentran con un planeta creado para cosechar los árboles y convertirlos directamente en combustible. Para llevar a cabo el proceso deben destruir esos árboles deshaciéndolos con una lluvia que lo destruye todo. Vamos, que los árboles van a ser arrasados con ellos allí. Pero los árboles tienen alma, espíritus que quieren salvarles. Un rey y una reina que buscan desesperadamente un vehículo donde alojar las almas de los vegetales. En su búsqueda, tienen claro lo que necesitan: una mujer o lo que es mejor, una madre.

Al primero que encuentran como recipiente es la Reg, no les vale. “Eres débil” de dicen. Lo mismo al Doctor que se queda con tres palmos de narices cuando a él la reina árbol le espeta lo mismo. La cosa cambia cuando llegan a Lily. “Eres fuerte pero eres muy joven”. Cuando llega la madre ella es la elegida. Mientras su hijo y el Doctor no soportan el contacto con la corona que es el receptor de los espíritus (representados por unas estrellitas preciosas) a la hija y a la madre solo les hace cosquillas. La madre salva a los árboles, a ellos y ya que estaba a su marido que pasaba por allí. Vuelven a la Tierra mientras los espíritus de los árboles se dispersan en el Universo. Las plantas están salvadas y ellos también.

El Doctor, la viuda y el armario es una de esas historias que resalta la fortaleza femenina y sobre todo, el poder de las madres cuando defienden a sus hijos. Como todo lo que Moffat escribe tiene un algo de lírico, de cuento de hadas de ciencia ficción. Las bolas (muy parecidas a los adornos de Navidad) que crecen en los árboles, la obesión de este hombre con las estatuas mosqueantes (eternos ángeles llorones). Y aquí se llega al final. A un final que todo el mundo esperaba, el reencuentro con Amy y Rory para pasar la Navidad con ellos. Aunque han pasado tres años y Amy se niega a abrazarle primero el Doctor acaba soltando una lagrimita y juraría que es la primera vez que le veo llorar desde Rose. Porque Amy y Rory vuelven para terminar como confirma el propio Moffat en este vídeo.

Besa mi brillante culo metálico.- Bender (Futurama)

Sobre el autor


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031