>

Blogs

Pásame el mando

Pásame el mando

Las mejores escenas de la primera temporada de Juego de Tronos

Las ganas empiezan a ser más que importantes en lo que respecta a la segunda temporada de Juego de Tronos. Para intentar aliviar un poquito el ansia qué mejor que recordar las mejores escenas de la primera temporada de Juego de Tronos.

Continuar leyendo

5.- Cersei Lannister y Eddard Stark. El Juego de Tronos

Tengo debilidad especial por esta escena. Es especial. En ella los guionistas dejaron descubrir a los espectadores que Cersei no es tan mala como parece y que tiene su razones (buenas razones) para comportarse como lo hace. Lejos está todavía de lo que dará de sí Cersei Lannister pero, desde luego, se adelanta algo de lo que descubrimos en el libro mucho más tarde. Y ya se sabe “Si juegas al Juego de Tronos solo puedes ganar o morir”.

4.- Los Caminantes Blancos. Prólogo

Es el prólogo del libro y también lo es de la serie. Conocemos a los Otros, los Caminantes Blancos, los Fríos… muchos nombres para describir la amenaza que acecha sin descanso más allá de El Muro. El frío, el miedo, la sensación de pérdida atenaza a quién ve esta esta escena. Además, sirve para sentar las bases de lo que será Juego de Tronos: no se escatima en crudeza.

3.- Khak Drogo y Viserys Targaryen. Una corona para un rey

Viserys no es el rey y la cara de su hermana al verle morir no puede dejarlo más claro. No se inmuta, no mueve un músculo porque sabe que no es digno y ella sí. Khal Drogo disfruta con el momento de vengarse del hombre que deshonra y humilla a su khaleesi. Era de esperar que Viserys acabara así, al fin y al cabo lo único que quieres desde que le conoces es retorcerle el pescuezo.

2.- La muerte de Eddard Stark

Poco hay que decir de esta escena intensa y rica en detalles gestuales de los actores. Joffrey, despreciable con su sonrisilla, como siempre, Cersei, asustada pero controlándose, Sansa, desesperada, Arya, incrédula. Pero la muerte de Ned Stark no sería lo mismo sin la ambientación, con la turba enfurecida, gritándo, no podría ser más como esperemos que sea. Y sienta tan bien. Sería el momento cumbre de Juego de Tronos si no fuera por lo que está por llegar más allá del mar. Y eso sí que es insuperable.

1.- El nacimiento de los Dragones

Estoy convencida de que es uno de los mejores finales que existen. Tememos el nacimiento de los dragones desde el minuto uno y, sin embargo, la manera en la que vienen al mundo es tan inesperado y espectacular que es difícil que no sorprenda. Daenerys, sin nada, entra en la pira preparada para el funeral de su marido. La bruja que le ha engañado está allí con él. Daenerys se salva del fuego gracias a la sangre del dragón y al nacimiento de sus ‘hijos’. A partir de este momento nadie la podrá parar Ella es “la madre de dragones”, Daenerys de la Tormenta y bla bla bla. Todo eso. Al fin y al cabo, es la única heredera realmente legítima, que conocemos hasta el momento, para el Trono de Hierro.

No hace falta que diga que esta selección ha sido complicada. Me extraña descubrir que en ninguna de estas escenas esté presente Tyrion y eso, que tiene unas cuantas, empezando por la primera. También podemos reírnos con su ironía en el Nido de Águilas, impresionarnos durante su detención, o descubrirnos inquietos ante su conversación con Jon en Invernalia.

Me dejo alguna batalla espectacular, como la de Jaime Lannister y Ned Stark. O alguna conversación interesante como esta entre Cersei y el rey Robert. O el final del primer capítulo, perfecto para querer ver el siguiente capítulo al segundo siguiente.

Besa mi brillante culo metálico.- Bender (Futurama)

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031