>

Blogs

Sansón

Ojos que no ven

Por quién doblan las campanas

Año 1475, scriptorium de un monasterio benedictino. El sol de la tarde ilumina las hojas del primer ejemplar impreso en tipos móviles que ha llegado a manos de dos de los amanuenses. Uno de ellos observa con asombro la perfecta alineación del texto, el ajuste de la caja, la igualdad del cuerpo de letra, mientras su compañero lo mira con desdén.
?¿Para qué habrán de servir tantas copias de un mismo libro? ?pregunta con la esperanza de no hallar respuesta?. ¿Acaso hay tantas personas capaces de leer?
Su compañero pasa las páginas en silencio.
?Si así fuera, bien vendría este invento que no imagino yo entre hombres de letras, como nosotros.
Su compañero continúa atento al ejemplar de la biblia impreso por Gutenberg y que acaba de llegar en una abultada valija desde Alemania.
?Se lee con cierta dificultad, pero habrá que acostumbrarse ?musita.
?No, hermano. Donde esté un ejemplar manuscrito
y miniado como Dios manda, esta vulgaridad no tengrá cabida.

Año 2009, A Coruña. Salman Rushdie acaba de vaticinar la muerte de la novela a manos Internet. A estas alturas es como si hubiese anunciado con hondo pesar el asesinato de Gandhi. (Si Rushdie cree que la novela está a punto de morir, debería pasarse por el mundo del libro de texto, que ya padece rigor mortis, o por el de los atlas, devorado por Google, o el de la Enciclopedia, apuñalado por Wiki, o por el de la poesía, que hace tiempo pasó a mejor vida en millones de blogs.)
No obstante, en la última fila del recinto se habrá podido oír a alguien susurrar:
?Donde esté un ejemplar impreso en papel como Dios manda, esta vulgaridad no tendrá cabida.

Temas

Sobre el autor

Rafael Vega, también conocido como 'Sansón' por eso de las viñetas.


julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031