>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

El 'Banco de Pensadores de Castilla y León', una gracia como otra cualquiera

Imagen tomada de Castilla y León Económica

El caso es no dar ni golpe. Tenía noticias del asunto pero te lo cuentan, lo crees y no le dedicas ni un solo minuto más. Hasta que luego te vuelves a encontrar la noticia de la manera más tonta (esta mañana, sin ir más lejos). A principios de año, el consejero de la Presidencia regional, José Antonio de Santiago-Juárez, presidió la primera reunión de esta ‘idea’, una de esas que tanto rendimiento personal le aportan. Se trata de la creación de un organismo bautizado como ‘Banco de Pensadores de Castilla y León’. El paraguas bajo el que se cobija este foro es, según De Santiago-Juárez, “adelantarnos a los posibles escenarios, analizar nuevos retos, pensar con acertada visión de futuro y dotarnos de instrumentos intelectuales para el desarrollo del pensamiento estratégico”. Es decir, que piensen otros sobre el futuro, y tal; que piensen todos, menos uno mismo. Echo en falta algo de sangre nueva, de ideas frescas y brillantes, del mundillo de la ciencia, tecnología, emprendedores jóvenes… Psss. No sé. En fin… El perfil de los miembros de la mesa es el siguiente, con todos mis respetos para ellos:


Lucía Urbán López, consejera del Grupo Siro, y María Montaña Benavides Agúndez, consejera delegada de Lex Nova; Enrique Berzal de la Rosa, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Valladolid; Ángel de los Ríos Rodicio, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid; Juan Luis de las Rivas Sanz, arquitecto; José Manuel del Barrio Aliste, doctor en Sociología y profesor de la Universidad de Salamanca; Jesús Encabo Terry, portavoz de la Comisión de Hacienda del Parlamento; Ernesto Escapa Gutiérrez, editor, crítico literario y periodista; Alberto Gómez Barahona, doctor en Derecho; Belén Miranda Escolar, profesora titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid; Fernando Rey Martínez, doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid; y Cayo Sastre García, doctor en Sociología por la Universidad de Valladolid.

¿Las conclusiones de tanto pensar serán tan vinculantes como las del Consejo Consultivo? ¿Podemos concluir que se piensa fuera de la Junta y no en los despachos oficiales? ¿Están todos los que son o son todos los que están? ¿Banco de Pensadores es sinónimo de Comité de Sabios, como el de RTVE, que fue una frivolidad?

Y, para finalizar: Todo esto… ¿cuesta pasta?

Son sólo reflexiones, no pensamientos, ¿eh?

Temas

Sobre el autor

Tenía siete meses cuando asesinaron a John F. Kennedy. De niño me sentaba en los parques a observar a la gente, pero cuando crecí ya no me hacía tanta gracia lo que veía. Escribo artículos de opinión en El Norte desde 2002, y críticas musicales clásicas desde 1996. Amo la música, aunque mi piano piense lo contrario. Me gusta cocinar; es decir, soy un esclavo. Un esclavo judío a vuestro servicio.


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930