>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

La controvertida monja-médico de la gripe A, entrevistada en la televisión venezolana

Con lo necesitadas de audiencia que están las televisiones españolas, Teresa Forcades concede una de sus primeras entrevistas en la venezolana. No es justo, la verdad. Tras Teresa de Jesús o Teresa de Calcuta, Teresa Forcades i Vila quizá sea la religiosa más célebre de la que tenemos noticia. Esta benedictina catalana es un animal mediático de primer orden; por eso, yo que ella, tendría cuidado: el presidente Hugo Chávez no permite que nadie le haga sombra, y menos en su cortijo petrolero. Ya saben que el dictadorzuelo bolivariano tiene su propio y demagógico espacio, Aló, presidente, desde el que enciende el ventilador y suelta basura a diestro y siniestro.

Los medios españoles han estado a la caza de la monja-médico. Al principio, se comentó que sor Teresa estaba abrumada con la repercusión que tuvo su célebre vídeo (publicado en este blog) sobre la gripe A, http://blogs.nortecastilla.es/robertocarbajal/2009/10/13/esta-monja-medico-explica-con-argumentos-cientificos-los. Para dejar atrás tanto bullicio, Forcades reside ahora en Alemania. No obstante, viendo cómo se desenvuelve ante las cámaras, tengo la sensación de que no va a tener más remedio que rendirse al influjo de este medio. Además, si pagan, siempre el dinero se quedará en su comunidad, de la que forman parte personas extraordinarias, algunas de las cuales tengo el placer de conocer en persona… en un convento de clausura, pueden creerme. En este caso, monjas que tienen una editorial que trabaja para el mundo entero, imprimiendo libros de carácter religioso, claro. Tuvieron que pedir dispensa al obispo para que alguien como yo traspasase sus silentes muros, así que pueden hacerse una idea. ¡Y no vean cómo se les da manejar máquinas de imprenta! Tecnológicamente, están a la última, que lo han visto estos ojitos.

De momento, Forcades se me muestra como un objetivo inalcanzable pero, ya saben, Dios proveerá.

El vídeo consta de dos partes. Dura unos 18 minutos.

Sobre el autor

Tenía siete meses cuando asesinaron a John F. Kennedy. De niño me sentaba en los parques a observar a la gente, pero cuando crecí ya no me hacía tanta gracia lo que veía. Escribo artículos de opinión en El Norte desde 2002, y críticas musicales clásicas desde 1996. Amo la música, aunque mi piano piense lo contrario. Me gusta cocinar; es decir, soy un esclavo. Un esclavo judío a vuestro servicio.


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30