>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

Vivir del aire

Pagar por respirar ha sido siempre una frase recurrente, cuando no un exabrupto. Quién no oyó alguna vez que un día nos meterían la mano en la cartera por efectuar esa función vital. Y la realidad es que hemos vivido sometidos a ese precepto inconscientemente, pagando el aire que respirábamos. Qué es la séptima planta de un edificio sino aire tabicado. El verdadero suelo se encuentra a pie de calle y sobre él se erige un bloque de viviendas cuyo éter enjaulado ha alimentado nuestra desgracia. Es la avaricia cebadora de la iniquidad la que ha condenado al suspiro perenne a medio millón de personas desalojadas de sus nidos.
 
El desenfreno bancario se ha desenvuelto con tal impunidad que ha sacudido los cimientos del Estado y soliviantado a la ciudadanía que sustenta ambos engendros. El aire estaba cargado de humo. Haber permanecido sumidos en esa atmósfera cegadora ha revelado cuán inconsistente es nuestro país. Desde los años sesenta se fomentó lo idílico del pisito en propiedad, una herramienta del régimen franquista que traía consigo ingresos y apaciguamiento social. El heredero de aquel mantra tangencial lo llevó al extremo en 1997, con la ensoñación de que España iría bien o mejor. La trampa trazada por Aznar cayó en manos de Zapatero, un pan sin sal que heredó la exaltación de aquella borrachera alargada hasta el amanecer, desencadenando el resacón que amenaza la estabilidad del sistema.
 
Desmantelada la industria pesada en España por orden de las leyes europeas. El campo, tocando a rebato. Las arcas públicas, en manos de la zorra que cuida de las gallinas. La casta política, enroscada en no perder sus privilegios. Sólo nos quedan las playas, y estamos vendiéndoselas al oportunismo exterior. Los servicios esenciales, en decadencia. Y la ciencia, despreciada. Por eso mucha gente saldrá hoy a la calle, al aliento de que la presión llevada a cabo ha frenado los desahucios, y con la esperanza de quien no pierde nada por cambiarlo todo. Porque el futuro está en el aire.
                      
Publicado en El Norte de Castilla el 14 de noviembre de 2012

Temas

Sobre el autor

Tenía siete meses cuando asesinaron a John F. Kennedy. De niño me sentaba en los parques a observar a la gente, pero cuando crecí ya no me hacía tanta gracia lo que veía. Escribo artículos de opinión en El Norte desde 2002, y críticas musicales clásicas desde 1996. Amo la música, aunque mi piano piense lo contrario. Me gusta cocinar; es decir, soy un esclavo. Un esclavo judío a vuestro servicio.


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930