>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

La buena UVA y la mala

Un estudiante de la Universidad de Valladolid ha demostrado que se puede ordeñar el mar, aunque no ponerle puertas… aún. Álvaro Serna ha ideado un sistema que permite desalar el agua con el vaivén de las olas y separar el oxígeno del hidrógeno para almacenarlo. Este gas es inflamable y constituye una fuente de energía limpia. Usar las olas para mover turbinas no es nuevo, pero sí la visión de Álvaro. Los automóviles con motores de hidrógeno expulsan por el tubo de escape vapor de agua potable. El ingenio de este investigador reflejado en El Norte (junto a otros diez) es un ejemplo de que el talento no puede ser domeñado por la estupidez política. La UVA tiene patentadas decenas de ideas, de las que dieciséis circulan ya en el mercado, pese al huidizo tejido empresarial español y la maraña registral.

España rebosa creatividad. No hay más que oír las barbaridades semánticas o no que pone en circulación este Gobierno mesiánico. Frente al ingenio de la gente normal, las anormalidades institucionales no tienen fin. Los mismos que esgrimen la Constitución para no afrontar los desafíos periféricos la incumplen con una alegría pavorosa en puntos esenciales. Wert acaba de dejar sin becas para libros a las familias más necesitadas. El apunte pasa de veinte millones a uno (tuvimos hasta cien antes del descalabro). Este agitador perpetró otra de sus fechorías destinando cero euros a la dotación de libros para las bibliotecas del Estado. La educación obligatoria y gratuita impresa en la Constitución es eso, obligatoria y gratuita. Por eso, eliminar las becas para libros y tener que pasar por caja es inconstitucional y debe recurrirse en su conjunto. Es inmoral aumentar el presupuesto para coches oficiales, asesores y partidos políticos y hurtárselo al material escolar. Muchos niños acuden a la escuela sin él porque no pueden pagarlo, creando un ‘apartheid’ traumático imborrable. Si el Gobierno no sufraga los libros de texto es que detesta los libros y el acceso al conocimiento de los pobres. Esto es obrar con mala uva.

Publicado en El Norte de Castilla el 9 de octubre de 2013

Sobre el autor

Tenía siete meses cuando asesinaron a John F. Kennedy. De niño me sentaba en los parques a observar a la gente, pero cuando crecí ya no me hacía tanta gracia lo que veía. Escribo artículos de opinión en El Norte desde 2002, y críticas musicales clásicas desde 1996. Amo la música, aunque mi piano piense lo contrario. Me gusta cocinar; es decir, soy un esclavo. Un esclavo judío a vuestro servicio.


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031