>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

Primadas y primarias

Por fin, el PSOE ha decidido convocar las dichosas primarias. Esta vez, la novedad estriba en que cualquier ciudadano puede inscribirse firmando un documento acatando los principios socialistas y pagando dos euros. A primera vista, esta fórmula evoca a un híbrido entre lo aplicado en Francia en el mismo asunto y las donaciones que se estilan en Estados Unidos para este menester. Aplaudamos que los ciudadanos puedan elegir algo, al menos sobre el papel, porque en España no es habitual. Jamás, en casi cuarenta años de democracia, los españoles han tenido la oportunidad de participar directamente en la cooptación representativa. Muchos han alzado sus voces contra la receta puesta en marcha por el partido de Rubalcaba, dudando sobre si se convertirá en un remedo de la trampa aplicada en la elección de la superjefa andaluza. El caso es que aquí está lo que tantos demandaban al secretario general. Se han establecido porcentajes mínimos para poder plantar cara en 2015 al sin par Mariano Rajoy Brey. Todo parece muy democrático, abierto y ambicioso; otra cosa son las facilidades que se brinden a quienes deseen dirigirse a los doscientos mil afiliados y a los inscritos en el censo, para convencerlos de que Él, el aspirante, colmará sus expectativas.

Nadie se toma en serio que cualquier persona anónima con inquietudes políticas pueda contactar con esos votantes desesperados. ¿Quién les facilitará el nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono de esa masa electoral? El ‘aparato’ suele guardarse tan codiciada información para sí y, finalmente, nos encontraremos con que las primarias se librarán entre los nombres que vienen sonando desde hace tiempo. Patxi López, Chacón, Eduardo Madina, Emiliano García-Page, Susana Díaz y, por qué no, el malabarista Rubalcaba, que piensa en culminar su carrera política convirtiéndose en presidente. Si el lío se desarrolla como se prevé, la algarabía inicial se desvanecerá y las primarias devendrán en una coartada, en una más de las primadas de nuestra bisoña democracia.

Publicado en El Norte de Castilla el 22 de enero de 2014

Temas

Sobre el autor

Tenía siete meses cuando asesinaron a John F. Kennedy. De niño me sentaba en los parques a observar a la gente, pero cuando crecí ya no me hacía tanta gracia lo que veía. Escribo artículos de opinión en El Norte desde 2002, y críticas musicales clásicas desde 1996. Amo la música, aunque mi piano piense lo contrario. Me gusta cocinar; es decir, soy un esclavo. Un esclavo judío a vuestro servicio.


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031