>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

Dios en el BOE

La persona es incapaz de alcanzar por sí misma la felicidad. No lo digo yo, infeliz de mí, sino que está reflejado en parte del doctrinario del nuevo currículo de la asignatura de Religión católica que se aprobó la semana pasada por el Gobierno. Los partidos de la oposición se han manifestado mayoritariamente en contra de la forma en que se aplica este temario, que cuenta tanto como las Matemáticas o cualquier otra materia a la hora de evaluar a un alumno que opte por esta temática, frente a la alternativa. Siempre he sido partidario de que en los centros públicos se imparta Historia de las Religiones, a ver si de una vez la gente no habla de oídas y contextualiza la diferenciación religiosa como acervo patrimonial y no como elemento separador o sanguinolento.

Hay que darle un revolcón al Concordato firmado con la Santa Sede en 1979. Se queda antiguo y genera una cadena de desencuentros que serían evitables si los sectores implicados negociaran cómo y qué enseñar de la materia que circunda a quien llamamos Dios desde distintas ópticas. Los partidos de izquierda, como el PSOE, han reivindicado denunciar el Concordato, pero cuando han gobernado no le han hecho frente, por lealtad institucional, como aseguran los socialistas, una actitud que denota la forma de hacer el egipcio cuando han tenido responsabilidades de Estado. Dando por sentado que el Vaticano es un Estado y España otro, convendría clarificar qué se puede hacer sin molestar al sentimiento mayoritario. Lo adecuado en un país aconfesional sería que la religión se enseñase en los templos o locales adecuados de ese entorno; no la confesión católica, sino todas. Tengamos en cuenta qué sucedería si los casi dos millones de musulmanes que viven en España pidiesen el mismo trato que se dispensa al catolicismo. ¿A que la cosa levantaría ampollas? Con los judíos no hay problema, pues son cuatro mil y asumen su realidad como nadie, como bien ha demostrado la Historia. Tal vez, con el Papa que ha revolucionado la Iglesia, este asunto podría abordarse ya.

Publicado en El Norte de Castilla el 4 de marzo de 2015

Temas

Sobre el autor

Tenía siete meses cuando asesinaron a John F. Kennedy. De niño me sentaba en los parques a observar a la gente, pero cuando crecí ya no me hacía tanta gracia lo que veía. Escribo artículos de opinión en El Norte desde 2002, y críticas musicales clásicas desde 1996. Amo la música, aunque mi piano piense lo contrario. Me gusta cocinar; es decir, soy un esclavo. Un esclavo judío a vuestro servicio.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031