>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

El mártir

Cuesta imaginar a Zapatero en el papel de reina madre. Qué hará cuando hable Rubalcaba sobre sus planes para sacar a España de la crisis. Si ambos pactarán un discurso para centrar al electorado. Si los votantes se aclararán sobre quién manda en el PSOE e, incluso, si el presidente del Gobierno es capaz de correr los cien metros en diez meses. Todo forma parte de una incógnita enorme.

Lo único que es cierto es que Alfredo Pérez Rubalcaba está encantado de conocerse y que perdonó unas cuantas vidas el día de su puesta de largo. Asegura que tiene un plan para que volvamos a ser un país solvente. Con él al frente, España dejaría atrás el pozo sin fondo en el que hoy braceamos atolondradamente. Y visto así, no estaría de más que compartiera la fórmula con quien aún sigue siendo el presidente, entre otras razones porque los ciudadanos tienen prisa por sacar la cabeza del agua. Pero la mala noticia es que las previsiones de crecimiento de la economía nacional ponen los pelos de punta. Pasarán demasiados años hasta que volvamos a tener unas cifras de desempleo asumibles. Si no se afronta ya la reforma del mercado laboral, las expectativas para quienes no trabajan serán nulas. Así que, con el paquete completo, ¿puede Rubalcaba ganar unas elecciones?

La percepción es que no, y más si echamos mano de las dotes adivinatorias del vicepresidente, quien ha demostrado ser incapaz de acertar sobre lo que aguarda a la vuelta de la esquina. Marzo es lo que se esconde al otro lado de esa esquina y el sucesor de Zapatero va a quemarse a lo bonzo por entregas. Hará bastante ruido y puede que ahora sueñe con verse ungido como jefe del Gobierno. Es natural sentirse así y soñar despierto. Pero estos dichosos diez meses pasarán volando y no existen los milagros. Los carpinteros usan un trozo de madera cuando encajan las piezas de un mueble, con el fin de preservarlo de los golpes del martillo. Suele aplicarse este tipo de martirio en los devaneos políticos, sobre todo si se trata de proteger el dedo que se usa para firmar.

Publicado en El Norte de Castilla el 1 de junio de 2011

Sobre el autor

Tenía siete meses cuando asesinaron a John F. Kennedy. De niño me sentaba en los parques a observar a la gente, pero cuando crecí ya no me hacía tanta gracia lo que veía. Escribo artículos de opinión en El Norte desde 2002, y críticas musicales clásicas desde 1996. Amo la música, aunque mi piano piense lo contrario. Me gusta cocinar; es decir, soy un esclavo. Un esclavo judío a vuestro servicio.


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930