Existe un lugar en España tan secreto que sólo lo conoce Rajoy. Debe de estar a medio camino entre el paraíso y un campo de concentración. Pero no uno de convictos, sino que emularía a ‘El Jardín de las Delicias’ de El Bosco, en donde se representan escenas muy estimulantes. Sea como fuere ese espacio, el caso es que el presidente dijo ante el primer ministro portugués que la reforma laboral ha sido muy positiva y que se encuentran muy satisfechos. De ahí que sea fácil deducir que nos estamos perdiendo la fiesta. Dónde diablos estará toda esa turba campante que lo ha perdido todo y a quienes Rajoy no ha dado más que satisfacciones. Desde luego no viven en Portugal. A nuestros vecinos los rescataron para darse el capricho de ahogarlos con sus propias manos. Pataleaban en la zona abisal, la troika les anudó una soga al cuello, los izaron sobre una barca horadada y robaron sus carteras. Luego los abandonaron en medio del océano. Por eso su homólogo Passos Coelho visitó a nuestro hombre, para preguntarle cómo se lo monta. Tengamos en cuenta que el número de parados españoles suman casi dos tercios de la población portuguesa y Passos quizá tema que los ociosos y desheredados españoles aprovechen tanta debilidad para anexionarse el país primo.
Continuando con los habitantes de las nubes: María Dolores de Cospedal asegura que no teme un estallido social. Según ella, “son más los ciudadanos que creen en el trabajo diario y en el ejercicio de la responsabilidad antes que en otras actuaciones muy vistosas, pero que apenas arreglan nada”. El pensamiento profundo no es el fuerte de Cospedal, y queda a las claras analizando su trivial irenismo. Se trata precisamente de eso: trabajo, ocio y estado del bienestar dan como resultado paz. El estallido social vendría por no disponer de lo anterior. Y pongamos en cuarentena eso de que las actuaciones vistosas no arreglan nada. En la Francia revolucionaria fue afilar la primera guillotina y el pueblo le cogió un gusto tremendo. Lo cotidiano se convirtió en un sinvivir.
Publicado en El Norte de Castilla el 15 de mayo de 2013