>

Blogs

Roberto Carbajal

La aventura humana

Estos suizos…

Imagine que su Gobierno le ofrece 2.250 euros de por vida, aunque no trabaje. Usted es español, o mediterráneo, o lo que quiera ser: diga que sí, su condición le legitima. Siga imaginando. Usted trabaja y le ofrecen la misma cantidad para redondear su salario. Como español, no puede rechazar esta oferta. Pues bien, la mala noticia es que en España no va a ingresar ese salario, por muchos cantos de sirena que lancen partidos como Podemos. El caso es que el pasado fin de semana esta circunstancia se sometió a referéndum en Suiza, ese país opaco en lo que concierne a su banca pero muy, muy transparente en materia democrática. Allí preguntan y ponen en tela de juicio cualquier cosa que afecte a los derechos de la ciudadanía, salvo de dónde procede su dinero; es un país como Dios manda. La consulta suscitó un gran debate en el país helvético. Los detractores alegaban que, de sustanciarse, la medida generaría una legión de vagos que dejarían de trabajar y se abandonarían al ‘dolce far niente’. En el otro flanco se encontraban quienes apoyaban la medida, en pos de acabar con la pobreza, porque, aunque no pueda creerlo, en la Confederación Helvética también existen pobres, porque son necesarios para poder llamar a alguien rico, como en todas partes. Finalmente, los datos de participación no fueron muy altos, pero el ochenta por ciento de los votantes rechazaron la medida. Suiza se puede permitir este tipo de ligerezas; nosotros, empobrecidos españoles, no. Sea sincero: si esta situación se diese en España, dígame que votaría, verá cómo coincidimos. Tampoco se deje deslumbrar por los 2.250 euros, que la vida en Suiza está cara. Extrapolado a nuestro país, ese sueldo se quedaría en torno a los mil euros. Si en la campaña electoral que está a punto de comenzar alguien le ofrece algo parecido, sospeche, porque la caja real está trufada de telas de araña. No hay rebusco que valga. Mejor cásese con un ciudadano suizo, ya no van a darle aquel sueldo para toda la vida pero tal vez aprenda algo sobre cómo debe funcionar un país y su asombrosa democracia.
 
Publicado en El Norte de Castilla el 8 de junio de 2016

Temas

Sobre el autor

Tenía siete meses cuando asesinaron a John F. Kennedy. De niño me sentaba en los parques a observar a la gente, pero cuando crecí ya no me hacía tanta gracia lo que veía. Escribo artículos de opinión en El Norte desde 2002, y críticas musicales clásicas desde 1996. Amo la música, aunque mi piano piense lo contrario. Me gusta cocinar; es decir, soy un esclavo. Un esclavo judío a vuestro servicio.


junio 2016
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930