>

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

HOY NOS ACOMPAÑA…

Alejandro Martín de Salamanca y del grupo 9.

 

 1. ¿Cómo conociste la Ruta Quetzal?

Alex en la terraza de la chocolatería Valor en Madrid

La conocí a través de una amiga de mi hermana que vino en 2004 y mi hermana me animó para que me presentara el año pasado y como no lo conseguí, volví a intentarlo éste y aquí estoy.

2. ¿En qué consistía el trabajo que presentaste?

Hice un trabajo musical sobre la selva del Darién, lo hice para dos marimbas y grupo de percusión.

 3. Este año como novedad habéis tenido que realizar un proyecto de emprendimiento social ¿qué problemática elegiste?

Hice un trabajo para ayudar a los chicos que no acababan la ESO, un taller de piedra para así poder restaurar los monumentos de Salamanca a través de clases con canteros de allí y para poder darles una salida laboral.

4. ¿Con qué te quedarías de lo que llevas de ruta?

Puf…eso es difícil decirlo pero yo creo que dos de los mejores momentos que he pasado hasta ahora fueron en la primera caminata al llegar a Sinaí cuando nos metimos en el río Membrillo, lo recuerdo como uno de los momentos más felices que he vivido y el segundo yo creo que fue la lluvia tropical que nos cayó en la segunda caminata, fue un momento súper especial.

5. ¿Es muy diferente a lo que habías imaginado?

Bueno en el fondo no, pero yo no pensaba que iba a estar tan muerto en las caminatas, ni que casi me quedo por el camino, ni que me iba a caer por barrancos…en realidad es lo que me ha impactado de la ruta, que es lo que mola.

6. Si te digo ropa limpia y seca, ducha caliente y agua potable ¿Qué me dirías?

Un sueño porque en lo que llevamos de ruta, ducha caliente poca, ropa limpia en contadas ocasiones y comida rica…el arroz con pollo muy rico no está.

7. ¿Qué sentiste cuando conseguiste llegar a Pechito Parado (selva del Darién)?

Uff… pues un alivio porque después de subir por esos caminos que resbalaban y que casi me caigo a un barranco y me despeño, sentí también una sensación como de haberlo conseguido y de impacto porque había subido al sitio donde Vasco Núñez de Balboa avistó el Mar del Sur.

8. ¿Cómo ha sido la convivencia con la tribu Wounaan?

Yo creo que fue uno de los platos fuertes de la ruta, porque me parece que era lo más difícil de conseguir, de llevar a cabo. Yo pensaba que ellos iban a estar más distantes y no fue así, la verdad que pudimos jugar con ellos y me lo pasé súper bien.

9. Es la primera vez que la Ruta viene a Bélgica ¿qué te ha parecido esta novedad?

Alex con otros expedicionarios en el Campo de Marte

Yo creo que bastante buena, porque aparte de seguir la ruta de Carlos V, ver donde nació, visitar Amberes, Gante… sobre todo para los chicos que no son de Europa es una buena experiencia cultural.

10. En 3 palabras, ¿qué es para ti la Ruta Quetzal BBVA?

Una experiencia inolvidable

 

Para familiares y amigos:

Mensaje de Alex

 

 

Temas

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031