>

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

La Ruta te cambia la vida

Comienzan a aparecer las primeras lágrimas con sabor a despedida y el “culpable” de esto ha sido Jesús Garrido nuestro sacerdote. Ayer por la tarde, junto al Monasterio de Yuste, tuvo una tertulia con todos los expedicionarios. Comenzó con una lluvia de ideas sobre qué va a pasar después de la ruta. Varios ruteros ya propusieron hacer quedadas, grabar un vídeo con diferentes saludos o incluso, una madrileña ofreció su casa para acoger a todos los que se hiciesen voluntarios en la Olimpiadas del 2020. La siguiente pregunta que Jesús realizó fue “¿en qué has cambiado estos días?” a lo que Javi de Valladolid contestó que a él la ruta le ha ayudado a no tener prejuicios de alguien antes de conocerle, que alguien nuevo solo es una persona, da igual de dónde venga, de qué color sea o qué idioma hable.  Otros de los expedicionarios comentaron que cada uno tiene que seguir su camino, que tenemos que intentar cumplir nuestros sueños. Personalmente me quedo con dos frases; con la del representante de Holanda “la ruta de nuestra vida va a empezar ahora” y con la de Diego del País Vasco, “la ruta te da una brújula, te marca tus prioridades”.  Los expedicionarios estaban súper participativos, no paraban de levantar la mano para dar las gracias a sus monitores, a Jesús Luna (jefe de campamento), a Miguel de la Quadra, a sus compañeros de grupo…y una gran lista de etcéteras. Porque llegó la hora de la cena y tuvimos que finalizar la tertulia pero sino os aseguro que podríamos haber estado allí horas y horas.

 

Jesús Garrido en la tertulia (Foto: Á. Colina)

 

Una madrigalejeña con la caldereta (Foto: Á. Colina)

Por la mañana estuvimos en Madrigalejo, lugar donde falleció Fernando el Católico. Allí visitamos la casa donde pasó sus últimos días y tuvimos dos tertulias, la primera sobre “La última visita de Fernando el Católico a Guadalupe” a cargo del profesor Antonio Ramiro y la segunda, “Fernando el Católico en el libro de Lorenzo Rodríguez Amores” impartida por la profesora Guadalupe Rodríguez Cerezo. Cuando llegó la hora de la comida, el pueblo se volcó en nosotros para que estuviésemos los más a gusto posible y así fue. Para comer habían montado una gran carpa para evitar el sol abrasador que hacía y habían puesto largas mesas y sillas para todos. Asimismo nos prepararon  una deliciosa caldereta extremeña de cerdo. Era muy gracioso ver como las señoras del pueblo venían  con barreños de sus casas para servirnos la caldereta. Hay que tener en cuenta que en total somos casi trescientos y la organización de la ruta ya está acostumbrada pero la gente de los pueblos a los que vamos no. Por lo tanto, que salga todo perfecto es dificilísimo, pero ayer Madrigalejo lo consiguió. Después de comer y como signo de agradecimiento por cómo nos habían tratado, toda la expedición coreaba al unísono el nombre de la localidad.

Hoy pasaremos el día en el Monasterio de Yuste donde murió Carlos V el 21 de septiembre de 1558. También tendremos el privilegio de que nos acompañe D. Marcelino Oreja, embajador de España. 

Temas

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031