>

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

Una imagen vale más que mil palabras

Ayer por la mañana tocó visita al esperado Monasterio de Yuste donde pasó sus últimos días Carlos V. El emperador murió el 21 de

Monasterio de Yuste (foto Á. Colina)

septiembre de 1558 y fue enterrado en la iglesia, aunque más tarde sus restos se trasladaron al Monasterio del Escorial a petición de su hijo Felipe II.

Al mediodía nuestra querida Argi reapareció para ofrecernos una rica comida. En este almuerzo contamos con la presencia especial de Marcelino Oreja, político, jurista y diplomático español. Cuando le dije que era de Valladolid se llevó una gran alegría. Él estudió en el internado del San José desde los once años hasta bachiller y me contaba que tenía un recuerdo maravilloso del colegio y de la ciudad y que suele ir dos o tres veces al año.

Después del almuerzo nos impartió una magnífica conferencia sobre “La Europa de hoy vista desde Yuste” en la iglesia del Monasterio. Durante el turno de preguntas reconoció que la crisis que estamos viviendo se ha producido “proceso muy rápido y excesivo. Ha habido un momento en que todo resultaba fácil”

Palabras de Marcelino Oreja a Miguel de la Quadra

 

Marcelino Oreja con Miguel de la Quadra (Foto: Á. Colina)

 

Como agradecimiento el aula de música dirigida por Borja Morera ofreció un espléndido concierto, el último concierto. Por eso en algunas de las caras de los músicos se notaba la emoción e incluso se veían lágrimas caer. Aunque donde realmente hubo lágrimas fue en la misa que dio Jesús Garrido, nuestro sacerdote. Estoy segura de que algunos de los que allí estaban no eran católicos pero eso poco importa, una misa de Jesús hay que vivirla, seas católico o no. Aunque muchos reconocieron que no fue la eucaristía más emocionante de la ruta porque fue corta, porque Jesús la dio en el altar que estaba separado bastantes escalones de los chicos…pero al igual que el concierto, también era la último. Hoy, todas las cosas que hagan ya serán “las últimas” entonces eso emociona. Estos ruteros llevan más de un mes juntos compartiendo día y noche, con momentos de alegría, de tristeza, de superación, de agotamiento… pero siempre juntos. Se les va a hacer raro volver a casa y que no tengan que hacer colas para comer, que puedan comprarse lo que quieran en cualquier momento, ducharse con agua caliente…pero sobre todo echarán de menos a sus “hermanos y hermanas ruteros”.

Durante la misa (foto Á. Colina)

Por la noche, nuestro fotógrafo Ángel Colina y su ayudante Santi Botella nos pusieron la proyección de “los mejores momentos de la ruta”. Hubo muchos más lloros pero sobre todo muchas risas y caras de satisfacción. En diez minutos de proyección, es difícil resumir todo lo que han vivido en la ruta pero las fotos hablaban por sí mismas. Se podía ver la cara de sufrimiento y cansancio subiendo a Pechito Parado, la cara de felicidad con los niños de la tribu Wounaan, miradas cómplices, miradas de amor, de cariño…

Hoy nos espera un largo día pero también una larga noche

 

Temas

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031