Helena Escrig de Valladolid grupo 5
1. ¿Cómo conociste la Ruta BBVA?
Mi hermano mayor lo intentó pero no le dio tiempo a enviar los trabajos y no pudo participar.
2. ¿En qué consistía el trabajo que presentaste?
Hice un trabajo literario de Mario Vargas Llosa, escribí una biografía desde el punto de vista de sus dos mujeres. Primero hablaba una y a la mitad del trabajo empezaba a hablar la otra.
3. Además del trabajo has tenido que realizar un proyecto de emprendimiento social ¿qué problemática elegiste?
Escogí el tema de la violencia en un lugar público y elegí un instituto en el que se iban creando grupos de ayuda.
4. ¿Con qué te quedaría de lo que llevas de ruta?
Con el campamento de la playa de Yumaque, porque era preciosa y detrás teníamos el desierto y por la noche vimos las estrellas, estuvo genial.
5. ¿Es muy diferente lo que habías imaginado?
Sí, de hecho hoy hemos estado hablando de esto porque no han preguntado algún aspecto que mejorarías. Es verdad que nos esperábamos más trabajo físico porque no todo el mundo ha hecho la subida a las fuentes del río Amazonas por eso nos esperábamos alguna caminata más. Pero en general muy bien. Yo no pude subir porque me hice un esguince.
6. Si te digo ropa limpia, ducha caliente y agua potable ¿qué me dirías?
Ni de broma, no te lo esperes porque no hay. Ducha caliente hemos tenido un día en las termas, pero nada más.
7. ¿Qué sentiste cuando conseguiste llegar a las fuentes del río Amazonas?
Fue muy bonito. Yo me lo esperaba muy pequeño pero la verdad que era enorme todo y luego aparecieron cóndores, y súper bien.
8. ¿Tuviste problemas de mal de altura?
No, no. Solo el esguince que fue una tontería porque me lo hice bajando del autobús.
9. En 3 palabras, ¿qué es para ti la Ruta BBVA?
Trabajo en equipo y confianza