>

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

Hoy nos acompaña… Ángel Pedro Fernández

Ángel Pedro de camino a Portomarín

Ángel Pedro Fernández es de Ávila, estudia Medicina y pertenece al grupo 9.

1.¿Cómo conociste la Ruta BBVA y qué es lo que te motivó a presentarte?

La conocí hace unos nueve años cuando estaba de vacaciones con mis padres en Sicilia. Allí coincidimos con una pareja que tenían a su hija en lo que antes era la Ruta Quetzal. Ellos me contaron en qué consistía este programa, me empecé a interesar por él y decidí que quería venir. Es la tercera vez que me presento y aquí estoy.

2. ¿En qué consistía el trabajo literario o musical que presentaste?

Decidí hacerlo sobre el realismo mágico porque lo había estudiado en bachillerato. Empecé a leer sobre este tema e hice un cuento en primera persona. En esta historia yo estaba en Ávila dando un paseo y explicando la ciudad a un grupo de turistas entonces me atropellaba un coche. Cuando estaba en coma en el hospital “me iba” a una tribu de Colombia y allí me pasaban diferentes historias.

3. Además del trabajo, has tenido que realizar un proyecto de emprendimiento social ¿qué problemática elegiste?

Lo hice de agricultura. Propuse crear una aplicación móvil en la que cada agricultor pusiese sus productos a disposición del público general y así la gente vería dónde podían comprar cada cosa.

4. ¿Con qué te quedarías de lo que llevas de ruta?

Si me quedase con algún momento, éste sería el día de Ávila porque es mi ciudad, vi a mis padres, expliqué cosas a mis compañeros… hice un poco de guía. Pero la verdad es que como dicen “cada día es una nueva aventura, una nueva ilusión”.

5. ¿Es muy diferente de lo que habías imaginado?

Sí, porque todo el mundo te habla súper bien de la ruta pero hasta que no lo vives y no estás dentro no sabes lo que es. Es una experiencia increíble, llevamos solo una semana y parece que nos conocemos de toda la vida.

Es una pena que mucha gente joven no conozca la Ruta BBVA. Muchos amigos míos me preguntaban “pero, ¿a dónde te vas? Y encima sin móvil”.

6.  ¿Qué es lo que más te llama la atención de Colombia?

Tengo ganas de conocer el Parque Nacional de Tayrona porque me encanta la naturaleza y quiero ver Aracataca por Gabriel García Márquez.

7. Este año se celebra el XXX aniversario de la Ruta BBVA ¿qué crees que ha aportado a este programa a los más de 9.000 jóvenes que han tenido la oportunidad de vivirlo?

La ruta te hace madurar y te hace ver todo desde otro punto de vista porque estás conviviendo con 180 personas durante más de 30 días. Aprendes a convivir en grupo y, en definitiva, en familia.

8. En pocas palabras, ¿qué es para ti la Ruta BBVA?

Un universo paralelo.

 Mensaje de Ángel Pedro para amigos y familiares

 

Ángel Pedro con otros ruteros en Santervás de Campos

Temas

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31