Irene Miguel es de Aranda de Duero (Burgos), estudia Traducción e Interpretación y pertenece al grupo 2.
1. ¿Cómo conociste la Ruta BBVA y qué es lo que te motivó a presentarte?
En 4º de la ESO mi profesora de latín y griego me presentó este proyecto. Me comentó que había que hacer un trabajo y que el premio era muy bueno. Entonces me metí en la página web y decidí presentarme pero ese año no me seleccionaron. Ya pensaba que no me iba a poder presentar pero, cuando salieron las bases, un monitor del año pasado me avisó del cambio de edad y decidí volverlo a intentar.
2. ¿En qué consistía el trabajo literario o musical que presentaste?
Hice un trabajo literario sobre la vida tradicional en Colombia. Escribí un cuento sobre un pueblecito que se llama San Basilio de Palenque que mantiene las tradiciones afrocolombianas. Me pareció muy interesante hacerlo sobre este poblado porque no ha evolucionado mucho a lo largo de los años.
3. Además del trabajo, has tenido que realizar un proyecto de emprendimiento social ¿qué problemática elegiste?
Mi proyecto consistía en crear unos talleres de música y teatro para impartir una educación en valores, me parece que hoy en día no se presta demasiada atención a este tema. Este proyecto ha sido uno de los elegidos para llevarlo a cabo durante la ruta y ahora estamos desarrollándolo un poco más.
4. ¿Con qué te quedarías de lo que llevas de ruta?
De momento me quedaría con la gente que he conocido porque la verdad que todos merecen mucho la pena. Si tuviese que quedarme con un sitio, éste sería O Cebrerio porque es un pueblecito pequeño muy hogareño.
5. ¿Es muy diferente de lo que habías imaginado?
Un poco sí, porque me esperaba más rutas, más ejercicio, más aventura… y hay también tiempo dedicado al emprendimiento social, a las visitas culturales, etc. Pero todo me está encantando.
6. ¿Qué es lo que más te llama la atención de Colombia?
Tengo muchas ganas de visitar el Parque Nacional de Tayrona y Aracataca por la figura de García Márquez y el realismo mágico. También me apetece conocer Bogotá.
7. Este año se celebra el XXX aniversario de la Ruta BBVA ¿qué crees que ha aportado a este programa a los más de 9.000 jóvenes que han tenido la oportunidad de vivirlo?
Yo creo que la mezcla de las culturas porque de quienes más estamos aprendiendo es de quienes son diferentes.
8. En pocas palabras, ¿qué es para ti la Ruta BBVA?
Un mundo aparte.