Rodrigo Gardelegui de Valladolid y del grupo 10.
1. ¿Cómo conociste la Ruta Quetzal BBVA?
Mi padre es empleado del BBVA entonces lo conocía desde pequeñito pero la verdad es que yo no estaba tan convencido, hice el trabajo y tampoco me esperaba que me cogiesen.
2. ¿En qué consistía el trabajo que presentaste?
Un trabajo literario sobre Núñez de Balboa, hice un cuento que presenté con una caja de cartón pintada.
3. Este año como novedad habéis tenido que realizar un proyecto de emprendimiento social ¿qué problemática elegiste?
Era un estilo a los boy scouts pero basado en las materias del colegio para ponerlas en práctica al aire libre y demás.
4. ¿Con qué te quedarías de lo que llevas de ruta?
Sobre todo con Panamá que era otro mundo diferente, era todo distinto y sorprendente. Esta parte europea es más normal, más de convivencia con los compañeros.
5. ¿Es muy diferente a lo que habías imaginado?
Sí, es diferente, y pensaba que me iba a gustar menos. Yo venía como si fuera un campamento normal pero luego te sorprende. Tampoco me informé mucho de cómo era esto antes de venir, ni hablé con ningún ex rutero antes y me ha sorprendido gratamente.
6. Si te digo ropa limpia y seca, ducha caliente y agua potable ¿Qué me dirías?
Imposible, algo imposible aquí. Ropa seca y limpia la que dejamos para el Príncipe, es la que nos han dado ahora y la única que está limpia ahora. Agua caliente, en Panamá teníamos agua calentita en el río. En Bélgica todo agua fría y aquí en Madrid en la Sierra el agua también estaba bastante fría.
7. ¿Qué sentiste cuando conseguiste llegar a Pechito Parado (selva del Darién)?
A mí me costó bastante, me caí varias veces pero fue bonito saber que puedes conseguir algo así con todos tus compañeros. Fue dura porque además nos llovió justo antes de subir y nos pilló el suelo más embarrado y fue bastante costoso. A mí me costó sobre todo más la bajada.
8. ¿Cómo ha sido la convivencia con la tribu Wounaan?
Estuvo bastante bien, nos acogieron de maravilla. La comida bastante bien, me acuerdo que nos pusieron un pescado que pescaban ellos y fue un manjar.
9. Es la primera vez que la Ruta viene a Bélgica ¿qué te ha parecido esta novedad?
Yo no había estado nada en Europa y la verdad que me gustó. Yo pensé que en París no íbamos a ver nada y al final vimos bastante y estuvo muy bien.
10. En 3 palabras, ¿qué es para ti la Ruta Quetzal BBVA?
Superación a gracias a los compañeros.
Para familiares y amigos: