>

Blogs

Silvia Alonso Guijarro

Diario de una expedicionaria

Hoy nos acompaña…Sara Castaño

Sara en el campamento de Santiago de Compostela


Sara Castaño de Salamanca, va a empezar superior de clarinete y es del grupo 3.

1.¿Cómo conociste la Ruta BBVA y qué es lo que te motivó a presentarte?

Dos compañeros míos del conservatorio vinieron en 2013 y se lo pasaron genial, yo quise intentarlo pero al final se me echó el tiempo encima y no llegue a hacer el trabajo. Por todo lo que ellos me contaron supe que me había perdido una gran experiencia, entonces cuando vi en las bases que cambiaban la edad y que podía presentarme no me lo pensé dos veces.

2. ¿En qué consistía el trabajo literario o musical que presentaste?

Hice una composición musical de ritmos africanos en la música colombiana. Elegí el género musical de la cumbia, y a partir de escuchar varias obras, compuse una para piano, clarinete y una pequeña percusión.

3. Además del trabajo, has tenido que realizar un proyecto de emprendimiento social ¿qué problemática elegiste?

Como en mi familia estamos muy centrados en la educación porque mi madre es pedagoga y mi padre psicólogo, decidí escoger el tema de educación. Creo que las artes ayudan mucho en la educación y están infravaloradas, es una de las asignaturas que menos se tiene en cuenta y es la que más puede ayudar a los alumnos a expandir otros tipos de inteligencia. Con mi proyecto quería integrar las diferentes artes en la escuela para que todo el mundo pueda probar cosas nuevas y encontrar algo que le ayude a expresarse.

4. ¿Con qué te quedarías de lo que llevas de ruta?

Obviamente con la gente, es decir, vayamos donde vayamos, y hagamos lo que hagamos, la gente es lo más importante que te puedes llevar de un viaje así.

5. ¿Es muy diferente de lo que habías imaginado?

Hay cosas diferentes y otras más o menos me las esperaba. Creo que es menos dura de lo que creía en cuanto a caminatas. Tampoco me esperaba congeniar tan bien con la gente, solo llevamos una semana y media y ya he hecho un montón de amigos.

6.  ¿Qué es lo que más te llama la atención de Colombia?

Me encantaría hacer una marcha en la naturaleza, como por ejemplo en la selva.

7. Este año se celebra el XXX aniversario de la Ruta BBVA ¿qué crees que ha aportado a este programa a los más de 9.000 jóvenes que han tenido la oportunidad de vivirlo?

Yo creo que la experiencia de conocer mundo y gente de tantas partes que tienen cosas en común contigo, y otras que son muy diferentes, te aporta una perspectiva que te ayuda muchísimo para el futuro. No sé si la ruta es una experiencia que te cambia la vida, pero estoy segura de que te cambia la forma de ver las cosas.

8. En pocas palabras, ¿qué es para ti la Ruta BBVA?

Emoción, aventuras y amigos.

 Mensaje de Sara para familiares y amigos. 

Sara en un ensayo del coro del Aula de Música

 

Temas

El Norte con la Ruta BBVA

Sobre el autor


agosto 2015
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31