>

Blogs

Tierra Paralímpica

Tierra paralímpica

«¿Mi objetivo? Saber que lo he dado todo»

· Alejandro Sánchez espera responder a la tardía llamada de la selección de natación paralímpica «con buenos resultados»

· El nadador salmantino, quien se colgó el bronce en los 100 metros braza en Pekín, admite que no ha completado una buena temporada, pero no renuncia a dar la sorpresa

 


David F. Atienzar |

Ha sido el último en llegar. Contento, pero con el pesar de no haber conseguido la clasificación directa, el nadador salmantino Alejandro Sánchez acude a Londres después de hacerse con la última plaza disponible de las 23 destinadas a los nadadores masculinos. Sabe que «no ha sido una buena temporada», pero irá a por todas e intentará rebajar sus marcas y, por qué no, colarse en alguna de las finales. «Estoy muy contento», declara Sánchez, quien aún así es realista. «Sé que he dado un paso atrás en cuanto a rendimiento. Mi objetivo es terminar con la satisfacción de saber que lo he dado todo», admite.

Alejandro comenzó a nadar desde muy joven y, tras sufrir un accidente de moto en el que perdió la movilidad de un brazo, la natación le ha servido para sobreponerse a este golpe que sufrió siendo un adolescente. De esto hace ya ocho años y hoy, con la juventud que le dan sus 25 años, sabe que esta es una oportunidad que no puede desaprovechar.

Pese a su ilusión, es consciente que no está en su mejor momento de forma. Su punto más álgido lo alcanzó en los Juegos de Pekín de 2008, donde consiguió alzarse con el bronce en los 100 metros braza, con un tiempo de 1:13,44. Un año después, se proclamó subcampeón de Europa para cerrar un ciclo que espera volver a repetir. «Las medallas están imposibles, pero quizá un buen resultado sea el aliciente para volver a retomar la senda de la victoria», afirma Sánchez.

El nadador nacido en Salamanca y residente en Palma de Mallorca, donde entrena a las órdenes de Toni Pomar, debutará el 1 de septiembre y competirá en las pruebas de 100 metros braza y 200 estilos. Y aunque, como él reconoce, el nivel de los competidores cada vez es mayor, no hay que obviar que la convocatoria para los Juegos Paralímpicos es un premio para el que hay que estar a la altura.

No en vano, todo el mundo tiene derecho a una segunda oportunidad. Como la que le ha dado la natación a Alejandro cuando todo parecía perdido.

Temas

Castilla y León rumbo a Río de Janeiro

Sobre el autor

Juan J. López, periodista especializado en Deporte Adaptado de Castilla y León. En clave paralímpica