· La nadadora maña Teresa Perales será la abanderada en el desfile de inauguración de los Juegos Paralímpicos que comenzarán el próximo miércoles 29 de agosto
· La comitiva española acude con 127 deportistas y Castilla y León estará representada por seis deportistas, todos con opción a conseguir alguna medalla
David F. Atienzar |
Era de justicia. La nadadora paralímpica Teresa Perales ha sido la elegida para ser la abanderada de la delegación española en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Londres que comenzarán el próximo 29 de agosto.
La laureada deportista cuenta con la inigualable gesta de conseguir cinco medallas, tres de ellas de oro, dos récords del mundo y un récord paralímpico en los mismos Juegos, los de Pekín 2008. Este hito le acercó al récord de convertirse en la deportista paralímpica española con más medallas de la historia, ahora en manos de la burgalesa Purificación Santamarta con 16, y que espera superar en Londres, ya que aspira a conseguir nada menos que seis preseas. La deportista aragonesa, además, ha sido diputada en las Cortes de Aragón, directora general de Atención a la Dependencia en el Gobierno regional y asesora en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Actualmente, es miembro del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional y representa los intereses de la candidatura de Madrid 2020. Con este impresionante currículum, no era de extrañar que Perales fuese quien encabezase al equipo español durante el desfile inaugural en el Estadio Olímpico de Londres. “No pensé que me emocionaría tanto ser abanderada. Significa mucho en lo deportivo, pero también en lo emocional porque es el premio a todo por lo que he luchado durante estos años”, ha comentado Perales en unas declaraciones concedidas a Efe.
La nadadora zaragozana también confía en el resto del equipo español. “Tenemos un equipo joven que apunta muy alto”, indica Perales. Entre ellos, se encuentran dos nadadores de Castilla y León: Amaya Alonso y Alejandro Sánchez. La vallisoletana se enfrenta a sus segundos Juegos Paralímpicos con la esperanza de subirse al pódium en alguna de sus pruebas. El salmantino Alejandro Sánchez, por otro lado, espera mejorar sus marcas con la vista puesta en el bronce conseguido en los anteriores Juegos de Pekín. Algo que será difícil, pero para lo que no escatimarán esfuerzo. La representación castellano y leonesa la completan la judoca Marta Arce, el jugador de baloncesto en silla de ruedas Daniel Rodríguez, el ciclista Aitor Oroza y el jugador de boccia Chema Dueso, todos ellos con opciones de conseguir medalla en la cita londinense.
En total, la delegación española contará con 127 deportistas con discapacidad, en unos Juegos en los que participarán 4000 deportistas de 164 países diferentes durante 12 días de competición. Se disputarán pruebas en las 20 modalidades oficiales del programa deportivo paralímpico de verano: atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol 5, fútbol 7, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, remo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, rugby en silla de ruedas, vela y voleibol sentado.
En 15 de ellas participará la selección española, que intentará superar las 58 medallas conseguidas en los Juegos de Pekín de 2008 y que le sirvieron para auparse hasta el décimo puesto del ránking general. La natación y el ciclismo seguirán siendo nuestros baluartes. No en vano, 42 de las medallas conseguidas en Pekín provinieron de estas modalidades. A nuestra abanderada, hay que añadir los nombres propios de los nadadores Enhamed Enhamed y Richard Oribe, y de los ciclistas Juanjo Méndez, Christian Venge y Raquel Acinas, todos ellos favoritos en sus modalidades. Aunque no será una tarea fácil. Enfrente tendrán a combinados tan potentes como China, Reino Unido o Estados Unidos, los grandes favoritos de la cita de 2012.