El jugador del Grupo Norte Valladolid y máximo estandarte del combinado nacional de baloncesto en silla de ruedas anuncia su retirada del circuito internacional
El veterano pívot sevillano es un superviviente de los Juegos de Barcelona, en 1992
David F. Atienzar | Londres
Diego de Paz (25 de junio de 1971, Valencina de la Concepción, Sevilla) anunció este viernes su adiós a la selección nacional de baloncesto en silla de ruedas. «Después de Londres, se acabó la selección», señaló el veterano pívot del Fundación Grupo Norte Valladolid.
De Paz, uno de los jugadores destacados en los Juegos de Londres, es un superviviente de la cita paralímpica de Barcelona 92. Su experiencia ha sido decisiva en el camino del equipo español hasta el tercer puesto continental o a la lucha por el quinto puesto en Londres ante Alemania (este sábado, a las 15:00 horas).
Debutó con 18 años, en julio de 1988, con la selección española en los juegos mundiales para jóvenes de Stoke Mandeville (Inglaterra). Posteriormente, ha participado en los Campeonatos del Mundo de Edmonton (Canadá, 1994) y Sidney (Australia, 1998)); en los campeonatos de Europa de Charleville Mezieres (Francia, 1989), Ferrol (España, 1991), Berlín (Alemania, 1993), Madrid (España, 1997), Roermond (Holanda, 1999), Amsterdam (Holanda, 2001), Cerdeña (Italia, 2003), Wetzlar (Alemania, 2007) y Nazaret (Israel, 2011).
Su liderazgo también ha esta presente en las últimas participaciones de España en los Juegos Paralímpicos de Barcelona (1992), Atlanta (1996) y Londres (2012).
Como mejores resultados con la selección caben destacar la medalla de plata lograda en el Europeo de Paris en 1995, donde también fue elegido mejor jugador del torneo; la medalla de bronce lograda en el Europeo de Nazaret, en 2011; y el diploma olímpico logrado al finalizar cuarto clasificado en los Juegos de Atlanta. Antes de la presente cita paralímpica, había sido internacional en 156 ocasiones.