▶ El equipo español que participará en las Paralimpiadas de Río denuncia la discriminación a la que le ha sometido la marca deportiva Joma
▶ Noel Martín: “La imagen de los olímpicos también queda manchada”
Es una vergüenza. Los olímpicos y los paralímpicos no vestiremos igual en Río porque Joma quería cobrar a los paralímpicos”, denuncia Sarai Gascón, nadadora del equipo español paralímpico. La deportista catalana se ha erigido en la representante del resto de sus compañeros a la hora de denunciar la “discriminación” con la que la marca deportiva manchega ha tratado al Comité Paralímpico Español (CPE).
Sarai Gascón, en el podio del Open de Berlín. /DXT ADAPTADO
“No se llegó a un acuerdo económico, porque nos pedían que pagásemos una parte de la equipación, algo más del 50%. Al final, encontramos la oportunidad de que Luanvi nos vistiese”, afirma Alberto Jofre, director del Comité en relación a la confección gratuita de Joma para los olímpicos y el coste para los deportistas con discapacidad.
Este doble rasero a la hora de medir a los deportistas olímpicos y paralímpicos ha indignado a los deportistas de la selección del CPE, aunque figuras como Teresa Perales, una de las mejores deportistas de España y candidata al Premio Princesa de Asturias hace apenas un mes, opta por asumir la noticia con filosofía.
“Al principio, cuando me enteré de que no teníamos la misma equipación me fastidió porque no entendía por qué volvíamos atrás pero ahora hasta me alegro. Me encanta ésta, tanto por los colores como por la comodidad y la calidad. Es tradición en los Juegos cambiar la ropa entre los deportistas de diferentes países como recuerdo, pero este año voy a tener un problema porque me gusta tanto que no voy a querer cambiar nada”, indica Perales al blog ‘Aparcamiento Discapacitados’.
“La imagen de los olímpicos también queda manchada”
Las reacciones entre los deportistas paralímpicos castellanos y leoneses tampoco se han hecho esperar. El ciclista Noel Martín, quien forma parte del tándem ciclista que representará a Castilla y León en los Juegos Paralímpicos de Río junto a Carlos González, entiende la medida como “muy desafortunada”.
Carlos González y Noel Martín. /MARCA
“En un momento donde se han adoptado distintas posturas para equiparar a olímpicos y paralímpicos, la decisión de esta marca fomenta la desigualdad”, señala. “Es más, la imagen de los olímpicos también queda manchada”, añade el ciclista abulense.
Por su parte, el atleta leonés Daniel Pérez entiende la postura de Joma “como un error bastante gordo”. “No sé cómo han renunciado a estar en todos los medios con nosotros… Al final, tenemos que agradecer a Luanvi lo que ha hecho”, agrega.
Clubes con deportistas con discapacidad de la Comunidad, como el CD Fusion vallisoletano, también han criticado la postura de Joma, hasta el punto de suspender pedidos con la marca toledana.