>

Blogs

Tierra Paralímpica

Tierra paralímpica

Unidos por el grito de guerra

De PEKÍN a LONDRES
ESTER RODRÍGUEZ

 

 

 

 

Actualmente y hasta este miércoles 22 de agosto, la seleccion paralimpica de natación pone el toque final en las piscina de Sant Cugat. En el combinado nacional se encuentra Amaya Alonso, nuestra representante castellano y leonesa.

Amaya va participar, pese a la juventud de sus 23 años, en sus segundos Juegos, y los afronta con incluso más ilusión que sus primeros, ya que puede subirse al podio en alguna de las pruebas en las que participará, con especial atención al 400 estilos.

En este último ciclo, no hay tanto volumen de metros en la preparación, aunque se mantienen las dos sesiones -con su respectivo gimnasio-, a las que se suman jornadas de motivación, incluso vídeos de los entrenamientos para dar las ultimas pinceladas a la técnica. En una cita como la paralímpica, no solo el cuerpo va a nadar, tener una buena cabeza va a ser fundamental.

Uno de los momentos más sentidos y más identificativos de esta selección se produce cada mañana. Los nadadores al meterse en el agua hacen su grito de guerra y ven cómo la cuenta atrás empieza a ir más y más rápido. Se esfuma la leyenda urbada de la dieta espartana, gracias al ‘set service’ del comedor, al que le siguen las siestas, básicas para lograr un descanso adecuado.

El próximo sábado empieza su sueño. Pondrán rumbo a Londres, después del recibimiento en La Moncloa. Será el preámbulo de una ceremonia de inauguración que esperan con anhelo. La ceremonia de los Juegos Olímpicos fue motivo de reunión para todos los componentes del combinado paralímpico. La vieron todos reunidos sin perderse detalle en la concentración de Sierra Nevada, donde entrenaron en altura 21 días. Un esfuerzo para llegar a punto al Aquarium Center de Londres. ¡Ay qué recuerdos de aquel ‘cubo’ de Pekín!

Desde la cita china y pese a la crisis económica se ha producido un mayor apoyo de las empresas e instituciones. Además, existe una mayor profesionalizacion deportiva y solo queda esperar un mayor apoyo mediático a nuestros representantes.

Londres es un buen destino. No habrá rasto de ‘jet lag’ -a nosotros nos marcó en Pekín-. El idioma no va a ser un problema y el clima es similar al de España. La selección y todos sus componentes tendrán días para poder ver los lugares emblematicos de la capital londinense y la contaminacion no será ese problema que se evidenció en Beijing. Definitivamente, creo que sí, Londres será una oportunidad para que disfruten y nos hagan disfrutar.

Temas

Castilla y León rumbo a Río de Janeiro

Sobre el autor

Juan J. López, periodista especializado en Deporte Adaptado de Castilla y León. En clave paralímpica