>

Blogs

Tierra Paralímpica

Tierra paralímpica

Un bronce con sabor a despedida

· Marta Arce logra una nueva medalla en Londres en sus últimas Paralimpiadas, y después de los éxitos cosechados en Pekín y en Atenas

· La judoca vallisoletana, que tiene deficiencia visual y compite en la categoría de hasta 63 kilos, vence en el combate por el bronce a la finlandesa Paivi Tolppanen por inmovilización

 

Aunque no se sentía favorita, la judoca vallisoletana Marta Arce era la principal candidata a subirse a lo más alto del cajón en la categoría de hasta 63 kilogramos para deficientes visuales. Sin embargo, Arce, quien previsiblemente ha puesto la guinda a su carrera deportiva en los Juegos Paralímpicos, tuvo que conformarse con una meritoria medalla de bronce.

Arce derrotó en la lucha por el tercer puesto a la finlandesa Paivi Tolppanen por inmovilización a falta de poco más de tres minutos para el final, en una lucha apretada porque su rival había conseguido un ‘yuko’ que le dio diez puntos de ventaja.

Anteriormente, la judoca, de 35 años, derrotó a la sueca Nicolina Pernheim y perdió en las semifinales ante la cubana Dalidaivis Rodríguez, un combate que no minó la moral de una de las deportistas más veteranas de la expedición paralímpica.

El combate de repesca se celebró en el Pabellón North Arena 2 ante unas gradas abarrotadas de público, y que fue presenciado por la infanta Elena, el embajador de España en el Reino Unido, Federico Trillo, y representantes de empresas patrocinadoras del Plan ADOP, quienes corearon el nombre de Marta y animaron a la vallisoletana durante todo el combate.

Tras lograr la medalla Marta mostró su «satisfacción», porque fue la primera vez que ganaba un combate por medalla «en muchos años». «Este combate lo he visto chungo. Ha habido un momento que lo tenía difícil, pero he conseguido inmovilizarla. Es el fruto a un enorme trabajo y ahora toca disfrutarlo», subrayó.

Con este resultado, Arce suma ya su tercera medalla paralímpica, ya que en Atenas 2004 (momento en que se estrenó el judo femenino como paralímpico) y en Pekín 2008 obtuvo sendas preseas de plata.

Marta Arce tiene en su palmarés, entre otros éxitos, las medallas de oro logradas en los campeonatos de Europa de 1997, disputado en Citá di Castello (Italia); de 1999, en Mitersill (Austria), y de 2006, en Brommat (Francia), así como en la Copa del Mundo que tuvo lugar en Río de Janeiro en 2001.

Temas

Castilla y León rumbo a Río de Janeiro

Sobre el autor

Juan J. López, periodista especializado en Deporte Adaptado de Castilla y León. En clave paralímpica