>

Blogs

Siempre leyendo (IV)

LA AZOTEA

Hay libros que parece que tienen manos. Manos que te agarran por la solapa y no te sueltan. Quedas atrapado en su atmósfera, vives dentro de ellos mientras duran sus páginas. Y así ‘La azotea’, de Fernanda Trías. La novela, con la que la editorial Tránsito se estrenó el año pasado, apareció en varias de esas listas de ‘los mejores libros del año’ y esta vez con razón. Su autora, Fernanda Trías (Montevideo, 1976) la escribió cuando tenía 23 años demostrando así un talento y una madurez extraña en alguien tan joven.

Como esta sección tiene un toque muy personal y un tono que pretende ser cercano al potencial lector, confesaré que tengo predilección por las historias de esos personajes que, por un motivo u otro, se aíslan, cierran las puertas metafóricamente o físicamente al mundo exterior y construyen el suyo propio. Su encierro puede ser una casa, un convento, una prisión o, como en ese caso, algo más cercano al delirio. Clara, la protagonista, vive encerrada en casa con su padre, a su vez recluido en su dormitorio, y su pequeña hija. El mundo exterior, al que rara vez sale y con el que se relaciona gracias a una vecina que les ayuda con lo imprescindible para vivir, es una amenaza, para ella está tan claro como su nombre que ‘el infierno son los otros’.

El lector intuye desde el principio que algo que no es evidente corre como un río subterráneo por la trama  y, al tiempo que sigue el día a día de esta mujer que apenas respira aire fresco (“durante el otoño me acostumbré a salir a la azotea” dice al comienzo de un capítulo desvelando así el porqué del título), avanza haciéndose preguntas, deseando saber, aunque en seguida descubrirá que más importante que saber cómo la protagonista ha llegado a esa situación es descubrir el delirio en su cabeza.

Pero el talento para dosificar esa intriga que plantea y para estructurar esta novela corta no serían nada sin el talento literario. Y aquí hay en abundancia. Este implacable al tiempo que inquietante relato le valió a su autora una beca de la Unesco para su próximo proyecto. Les dice Marta Sanz en la solapa del libro a posibles lectores a propósito de ‘La azotea’: “atrévanse”. Y yo lo suscribo.la-azotea_-fernanda-trias

FICHA

La azotea
(Novela)
Autora: Fernanda Trías.
Editorial: Tránsito
139 páginas, 15.90 euros

 

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


agosto 2019
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031