EL JURADO FALLA (QUE ES LO SUYO) Parecería que este año, dado el buen nivel general de la Sección Oficial de Seminci, el jurado, presidido por la directora india Deepa Mehta, tendría problemas para repartir espigas y demás premios. Pero al parecer no ha sido así. Una vez más (suele ser un asunto cíclico) ha […]
PRETENCIOSIDAD Y SIMPLEZA, A CONCURSO EN LA RECTA FINAL Debe de haber una razón para que los responsables del Festival hayan dejado las películas más flojas a concurso de la Sección Oficial para el final. Debe de haber una razón porque sería difícil achacarlo a descuido o improvisación. El caso es que tanto ‘La chica […]
MUJERES A UN LADO Y OTRO DE LA CÁMARA Un viejo debate cada vez que una película se basa en una novela. Un viejo debate, aparentemente superado: defendemos que una película es una cosa y la novela o el libo en cuestión es otra. Pero a veces se da la sintonía y de una buena […]
POBREZA, MACHISMO, REALISMO MÁGICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL No importa la ciudad, el país o el continente. La pobreza es la frontera que separa a unos seres humanos de otros por encima de gobiernos, leyes, tratados internacionales… Ser mujer, además de pobre, afila los cuchillos que cortan los hilos de la supervivencia. Otra maratoniana jornada en […]
DE LA RISA, CAUCE Y ESPEJO, AL HORROR La risa, con las endorfinas que libera por nuestro cuerpo, puede distraernos de los significados más profundos de lo que la provoca. Este es el riesgo, consciente pienso, que Neus Ballús ha asumido en su tercer largometraje que este martes inauguró la matinal de prensa en Seminci. […]
GENTE QUE BUSCA SU SITIO Mujeres que buscan su sitio. Países que también lo hacen. Con mayor o menor fortuna en el guión. Puede ser en París, Irán o Mali, la presente edición del Festival nos muestra título tras título la lucha de las mujeres por su independencia, por sus derechos. No es el caso […]
PAUL SCHRADER, QUE NUNCA DEFRAUDA El cineasta estadounidense Paul Schrader brillaba en el cartel de la segunda jornada del Festival (es una de las estrellas de la presente edición tan llena de debutantes) y no defraudó. Su ‘Contador de cartas’ es un consistente, medido, frío e intenso a la vez film sobre uno de los […]
DEL HOMENAJE A UN MITO AL PROMETEDOR DEBUT DE UNA DIRECTORA …Y la pantalla se convirtió en espejo. Y el teatro Carrión en una especie de máquina del tiempo. Allí estaban, 46 años después, algunos de los que en 1975 acudieron al estreno en España de ‘La naranja mecánica’, un hito en la filmografía […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.