>

Blogs

SEMINCI. TOMA VII

ISLANDIA. EGIPTO. IRLANDA

Foto. Join Motion Pictures

Vamos cerrando. La Sección Oficial aún nos deparaba tres películas de muy distintas latitudes pero que mantuvieron el buen nivel del certamen. De un lado, la islandesa ‘Beatiful beings’. Nuevamente, adolescentes violentos y con problemas (que de ‘beautiful tienen poco). Empezando por su principal problema de todos: padres drogadictos, alcohólicos, ausentes, presidiarios o simplemente idiotas. Unas joyas. La firma Gudmundur Arnar Gudmunsson quien la presentó en la sesión nocturna del Calderón de la mano de su hijo pequeño y del protagonista del filme, Birgir DagurBjarkaon. Dijo que, aunque era una película de ficción, se había inspirado en su juventud. Vista después, sorprende que se salga indemne de una juventud así. Adolescentes violentos en peligro de alcoholizarse cuya mayor diversión es el bullying al débil y al inadaptado se nos presentan en primeros planos. En semejante ambiente parece milagroso que entre ellos pueda ir surgiendo algo parecido a la amistad y la lealtad. Rodada con maestría, tiene un comienzo arrollador que va decayendo hacia la mitad del film, hasta el punto de que corre el peligro de naufragar en el aburrimiento y el exceso de ver una y otra vez los mismos actos de agresividad y estupidez, pero, inesperadamente, Gudmunsson logra recuperar el ritmo y la potencia del relato para conseguir una obra bastante redonda que fue aplaudida por el público que llenaba el Calderón. (¿Veremos a ese público entusiasta después en las salas de cine durante el invierno?)

Foto: Atmo

Nos trasladamos después a El Cairo, a la Universidad Al Azhar, la más prestigiosa en el mundo sunní. Allí ha conseguido plaza Adam, el hijo de un humilde pescador. Y allí comienza a sufrir en sus carnes la lucha entre el poder religioso y el político y cómo se convierte en vehículo útil para unos y otros. ‘Boy from heaven’ es un film correcto de Tarik Saleh, al que conocimos en el festival por su,  a mi gusto sobrevalorada, ‘El Cairo confidencial’. Y ahora nada que no hayamos visto ya deun cineasta con buen pulso que convenció al jurado de Cannes y le premió con el galardón al mejor guión.

La originalidad argumental llegó desde Irlanda. Martín McDonagh, director de la excelente ‘Tres anuncios en las afueras’, nos sitúa ahora en Inisherin, una remota isla en la costa Oeste de Irlanda donde la vida ofrece pocas oportunidades para la diversión y el desarrollo personal. Vacas, un paisaje espectacular, un pub donde dar buena cuenta de las típicas pintas de cerveza y algo de música tradicional de violín. La misa de los domingos y el pequeño barco que conecta a sus habitantes con la ‘isla grande’ son, además del pub, los únicos vehículos de socialización. Allí viven Colm y Pádraic (excelentes Brendan Gleeson y Colin Farrell que consiguió la Copa Volpi en Venecia por este papel), dos amigos de toda la vida. Pero Colm decide inesperadamente poner fin a esa amistad sin explicación alguna y lo que parece una historia cómica acaba por llenar de dramatismo la pantalla. Almas en pena aún vivientes deambulando por los maravillosos paisajes irlandeses y una película que llegó fuera de concurso y muy digna de verse.

Y ahora, a por la cosecha de espigas.

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31